Jue 25.sep.2025 5:27 hs.

Buenos Aires
T: 9.8°C  H: 72%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Cobos comenzó el primer tramo de su recorrido por la ruta 40

El precandidato a presidente por UNEN, Julio Cobos, comenzó el recorrido por la Ruta nacional 40. El diputado nacional por la UCR transitó esta primera etapa en su unidad móvil, acompañado con el lema “CobosXArgentina”.

29.07.2014 09:37 |  Noticias DiaxDia  | 

El colectivo partió desde la ciudad de Mendoza . Julio Cobos pasó por lasprovincias de San Juan y La Rioja y en cada localidad que visitó mantuvoreuniones con diferentes referentes de la UCR, UNEN, partidos provincialesy también con ciudadanos independientes.

Las localidades visitadas fueron, en San Juan, Media Agua; la zona centro;Albardón (junto a la presidenta del Comité UCR, Alejandra Leonardo) yJáchal (donde incluyó una visita a la recordada estación del FerrocarrilGeneral Belgrano llamada Talacasto).
.
Cobos –acompañado por el diputado nacional Luis Petri desde el inicio-llegó a La Rioja a primera hora de la tarde. Fue en Guandacol donde fuerecibido por el diputado nacional, Julio Martinez y otros dirigentes de laUCR local.

“UNEN no nació para ser una alternativa electoral más, trabajamos paraofrecer a la sociedad una opción concreta de gobierno. Desde UNEN queremosconstruir un país de progreso colectivo. Creemos y queremos una Argentinade valores, de respeto por lo público, de decencia, de institucionesfuertes con poderes independientes, con desarrollo económico y bienestar
social. Un país con igualdad de oportunidades, con desarrollo científico,especialmente porque todavía hay muchos sectores de nuestra sociedad sinuna cobertura de salud como corresponde, sin educación de calidad, sinviviendas. Para eso trabajamos en un plan de gestión para un país federal,
plural y republicano”, indicó Cobos a los medios locales de San Juan.

La ruta nacional 40 tiene 5.140 kilómetros, es la ruta más extensa de laArgentina y una de las más largas del mundo. La misma atraviesa 11provincias y tres capitales provinciales. Su km 0 se encuentra en el Farodel Cabo Vírgenes, frente al Estrecho de Magallanes en Santa Cruz y
culmina en la Quiaca, Jujuy. El punto más alto de esta ruta está en Abrade Acay, Salta, con 4.952 metros y el punto más bajo: 39 metros sobre elnivel del mar, en su kilómetro cero, en el Faro del Cabo Vírgenes, SantaCruz. Su traza incluye la Ruta de los Siete Lagos y el Glaciar Perito
Moreno. Recorre desde la Puna al Estrecho de Magallanes atravesando lasRegiones Norte, Cuyo y Patagonia.
A continuación describimos el itinerario de mañana:

Martes 29 de Julio.
CHILECITO- LA RIOJA
SCHAQUI
CUIPAN
HUALCO
LOS TALAS
LOS ROBLES
SAN BLAS
ALPASINCHE
CATAMARCA
LONDRES
BELEN
LA CIENAGA
SAN FERNANDO
HUALFIN
SANTA MARIA
TUCUMÁN
AMAICHA DEL VALLE
Ruinas de los INDIOS QUILMES
COLALAO DEL VALLE
SALTA
TOLOMBON
CAFAYATE
COMENTARIOS
síganos en Facebook