congreso-nac-y--bs-as |
Mario Barletta presentó Nutrichicos en San Cristóbal
31.07.2014 11:11 |
Noticias DiaxDia |
El diputado nacional Mario Barletta (UCR – SantaFe), acompañado por elsenador provincial Felipe Michlig y el Intendente de San Cristóbal HoracioRigo, presentaron el proyecto NUTRICHICOS en la sede del Hospital JulioCésar Villanueva de San Cristóbal. El programa tiene por objetivo atacar
el problema de la desnutrición y la mala alimentación infantil.
En la oportunidad, Barletta aseguró que "no se puede entender que un paísque produce alimentos para 411 millones de personas, 4 de cada 10 niñostenga problemas de alimentación.Esto deja a la vista que no se trata deuna cuestión económica, sino de una decisión política".
El programa promueve una adecuada alimentación y nutrición de losniños,fundamentalmente en los sectores más vulnerables, generando unalimento saludable con todas las proteínas necesarias para el buencrecimiento y desarrollo. También se propone recuperar el hábio decompartir las comidas en familia, ya que los diferentes productoscontienen una fácil y rápida preparación.
En tanto, el senador Michlig destacó el esfuerzo por "combatir el hambre,yconcientizar sobre la importancia de tener una alimentación más saludableque viene realizando Barletta, a través de la construcción de estasplantas productoras en nuestra provincia y en todo el territorionacional".
Finalmente, el intendente Rigo aprovechó la ocasión para recordar que "enlas inundaciones causadas por las cuestiones climáticas en el corrienteaño Barletta entregó 1000 raciones de estos alimentos a la ciudad de SanCristobal para paliar la difícil situación que estaban pasando".
Cabe recordar que en 2007, con Barletta como rector de la UniversidadNacional del Litoral, se construyó en Santa Fe una Planta de AlimentosNutritivos. El producto parte de un desarrollo científico que produjoalimentos de alto valor nutricional a muy bajo costo.
Los alimentos se elaboran a partir de vegetales deshidratados yenriquecidos con proteínas, hierro y vitamina C, en forma de guisos ysopas, presentados en envases metalizados de papel de polipropilenobilaminado y cerrados al vacío,lo cual permite preservar la calidad y elsabor. Esto permite una fácil preparación lo que favorece que los niños yniñas coman en sus hogares junto a su familia.