|
5 DE DICIEMBRE DE 2014- PAGINA 12
05.12.2014 00:29 |
Noticias DiaxDia |
PAGINA 12
5 DE DICIEMBRE DE 2014
Una herramienta para agilizar los juicios
› Por Miguel Jorquera
El nuevo texto tuvo 130 votos a favor, 99 en contra y 2 abstenciones. Varios legisladores opositores dijeron que acordaban con los cambios, pero se quejaron del supuesto “poder” que tendrá la procuración.
Los cambios del nuevo Código
Los jueces dejarán de dirigir la investigación, que quedará en manos de los fiscales. Se acotan los plazos, se suma oralidad y se incorpora la opinión de las víctimas. Habrá 17 nuevas fiscalías y más de 1700 nuevos cargos.
“Buscamos crear la ciudadanía sudamericana”
› Por Fernando Cibeira
El anfitrión Rafael Correa abrió el encuentro y planteó los temas de la agenda. Dijo que es necesario que funcionen “el Banco del Sur y el Fondo del Sur” y le manifestó a CFK su solidaridad en la disputa contra los buitres. Hoy será el homenaje a Néstor Kirchner.
Una salida sin crisis ni portazo
› Por Martín Granovsky
Coordinador de la Unidad Presidente con rango de secretario de Estado, asesor de Néstor Kirchner y luego de Cristina Kirchner, Follonier deja su cargo pero seguirá dedicado a Sudamérica. Actualmente es el puente de Daniel Scioli con la región.
Sin margen para la convocatoria al paro
› Por Nicolás Lantos
La decisión de dejar sin efecto la huelga prevista para la primera quincena de este mes será anunciada formalmente el próximo martes. “Están dadas las condiciones para postergar el paro”, adelantó el ferroviario Omar Maturano.
Cuatro condenas por el triple crimen
› Por Lorena Panzerini
Las penas impuestas a los cuatro acusados que estaban siendo juzgados van de 24 a 33 años de cárcel. Por el homicidio de Jeremías Trasante, Claudio “Mono” Suárez y Adrián “Patom” Rodríguez ya había sido condenado con anterioridad un quinto implicado.
“Está muy seguro y quiere saber todo”
› Por Adriana Meyer
Es el hijo de Hugo Alberto Castro y de Ana Rubel, ambos desaparecidos. Nació en la ESMA y se acercó a Abuelas para hacerse el análisis genético. El secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, contó que el joven quiere conocer a su familia.
“Corría como si escapara”
El conductor que atropelló a Arruga a metros de un destacamento de la Bonaerense declaró en la reconstrucción realizada el jueves que Luciano “corría desesperado, desencajado y como si estuviera escapando de alguien”.
“Violar es una forma de disciplinamiento”
› Por Mariana Carbajal
La abogada rosarina describe las diferentes variantes que persisten como método de dominación de las mujeres por los hombres. Apunta a que el Estado debe mostrar que no tolerará la discriminación y el atropello y que cada agresión tendrá una respuesta clara.
Un encuentro para despenalizar
El CELS y Amnistía Internacional organizaron el encuentro La penalización del aborto y su impacto en los derechos humanos. Participaron especialistas, legisladoras, representantes de México y Uruguay, expertos en salud y en ciencias sociales.
Vecinos desPROtegidos
› Por Gustavo Veiga
Una ofensiva judicial se disparó contra tres ONG que presentaron cautelares para detener obras irregulares. Sostienen que buscan intimidar. Están firmadas por funcionarios del gobierno porteño u ONG vinculadas con ellos.
Para leer la evaluación del Terce
Dos especialistas analizan el Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (Terce), dado a conocer ayer por Página/12, que evalúa los logros de aprendizaje de alumnos de 3° y 6° de primaria en quince países de América latina y el Caribe.
Estados Unidos reacciona a otro caso de racismo
› Por Tim Walker
Al menos 83 personas fueron detenidas en las protestas que se realizaron entre el miércoles y ayer en Nueva York después de que un gran jurado no imputara al policía Pantaleo, acusado de matar a Eric Garner, un hombre negro desarmado.
Militares con prontuario
El Senado colombiano ratificó las promociones de cinco militares acusados de haber realizado ejecuciones extrajudiciales y homicidio agravado, ocurridos en las zonas en las que operaron batallones a su mando.
“El modelo sudafricano no es para Bosnia”
› Por Patricio Porta
Para el experto Tokaca, miembro de la Fundación Nelson Mandela, la Justicia en Bosnia no avanza al ritmo esperado, pero se logró determinar la responsabilidad de algunos altos cargos implicados en crímenes de lesa humanidad.
Putin anunció una amnistía fiscal
El mandatario ruso admitió que las sanciones perjudican a Rusia y se mostró convencido de que, sin la crisis en Ucrania, habrían encontrado otro pretexto para imponerlas.
“Cuando el equipo anda, llegan los goles”
Lo afirmó Leonardo Pisculichi, el autor del tanto del empate ante Nacional de Medellín. “Hemos hecho un gran esfuerzo y merecemos coronar todo con el título”, dijo. Para el presidente D’Onofrio, se precisarán dos Monumentales.
Con la receta de otro riojano
El ex entrenador de River prometió “no defraudar” a los guaraníes al ser presentado por los directivos de la asociación. Afirmó que es el “desafío más importante” de su carrera. Paraguay será rival de Argentina en la Copa América.
“Cualquiera se lo merece”
› Por Pablo Vignone
El seis veces campeón de la popular categoría analizó qué puede suceder este domingo en el autódromo porteño durante la carrera que decidirá el título 2014. “El nudo en el estómago se siente siempre, presionado o no”, asegura.
“Ya tendré tiempo de pensar en lo que hice”
› Por Uri Stilman
En su decimotercera temporada en la NBA, el bahiense asegura que no se imaginaba semejante carrera, pero no quiere hablar de records ni hacer un balance: “Queremos ganar otro anillo”.