Jue 25.sep.2025 5:49 hs.

Buenos Aires
T: 9.8°C  H: 72%

 | 

17 DE DICIEMBRE DE 2014- TIEMPO ARGENTINO

17.12.2014 00:22 |  Noticias DiaxDia  | 

TIEMPO ARGENTINO
17 DE DICIEMBRE DE 2014

Cristina lanzó "Argentina sonríe" y anunció el fin de la brecha digital
"Es para los pobres, que no pueden masticar y sonreír con dignidad", dijo. Tras entregar la netbook 4,7 M, señaló: "No hay alumno o docente sin computadora." Argentina, el país latinoamericano más igualitario en educación, según la ONU y la OCDE.

La ciudad de Paraná recibe a la 47 cumbre de presidentes del Mercosur
Argentina buscará plantear el tema de la reestructuración de la deuda soberna. Urribarri destacó la oportunidad de "profundizar lazos".

Más repudios del FPV y parte del FAUNEN a Macri y Massa
Para Capitanich, el alcalde y el diputado "propician la impunidad" de los delitos de la dictadura. Coincidieron Urribarri, Aníbal F. y Larroque. Ciciliani (PS) los acusó de buscar "enterrar el pasado".
Mauricio Macri y Sergio Massa expusieron en estos días cuál será su política de Derechos Humanos en caso de que alguno de los dos sea consagrado presidente de los argentinos. Las diferencias entre el jefe de gobierno porteño y el diputado son semánticas. Pero ambos coinciden en la necesidad de abandonar de una vez por todas la Memoria, la Verdad y, sobre todo, la Justicia. En ese sentido, oficialistas y algunos dirigentes de la oposición cuestionaron con dureza esas expresiones que, como afirmaron, "promueven la impunidad". La semana pasada,...


Dos proyectos, dos países
Jorge Cicuttin
Todos vivimos, soportamos a veces, una campaña electoral anticipada. Faltan ocho meses para las internas abiertas y diez para las elecciones presidenciales que llevarán a un nuevo jefe de Estado a la Casa Rosada. Falta mucho, pero desde hace meses que se instaló la disputa entre los distintos candidatos para posicionarse mejor cuando llegue la recta final. En este marco, los problemas de la economía y los hechos de inseguridad aparecían primeros en el listado de temas que plantearon los aspirantes. Casos de corrupción y la supuesta independencia judicial fueron temas que ganaron las tapas de los diarios y sobre los que hablaron los candidatos.

Al final, Macri desdobló la elección porteña de la nacional
Nicolás Eisler
El FPV y el resto de las fuerzas opositoras al PRO dieron el visto bueno a la noticia.
"Esto permite que el debate nacional no tape el local", dijo el lesgilador Aníbal Ibarra.
Mauricio Macri develó el misterio y estableció el cronograma de votación de elecciones locales para la Ciudad. Los porteños participarán de las PASO capitalinas el 26 de abril próximo, de las generales el 5 de julio y dos semanas después tendrá lugar una eventual segunda vuelta. El anuncio fue bienvenido por la oposición. "El desdoblamiento permite una discusión y un debate sobre la Ciudad. Cuando las elecciones son conjuntas el debate nacional prevalece sobre el local y queda absolutamente tapado", expresó el diputado del Frente Progresista...

Plazos: de urgentes a perentorios
A Moyano no lo convencen los candidatos

Carrió insiste con UNEN-PRO
Lilita señaló que habrá una interna entre ella, "(Ernesto) Sanz y Mauricio Macri". "El que gane la primaria irá por la presidencia, y los que pierdan acompañarán", remató.

Massa reunió a sus alfiles bonaerenses
El líder del FR pidió a sus postulantes que tengan ejes programáticos y eviten el desgaste en los medios. No hubo menciones a Insaurralde.
Emotiva despedida al juez, que dejará la corte suprema de justicia en los próximos días

Zaffaroni ratificó que vuelve a la academia y que no será "candidato"
Gerardo Aranguren
En el acto estuvieron Hebe de Bonafini, Estela de Carlotto, Amado Boudou y Víctor Hugo Morales, entre otros.
El magistrado anticipó que viajará "por América Latina". "Me dedicaré a formar a nuestros juristas populares".

Caso Massot: protesta de organismos

Prorrogaron preventiva a represores
Había sido condenado por algunos de los incidentes que causó esa agrupación

Otorgan libertad condicional a Esteche, el líder de Quebracho
El líder del grupo Quebracho, Fernando Esteche, que cumplía una pena de prisión por incidentes callejeros, fue beneficiado ayer con la libertad condicional, según dispuso el juez de ejecución Daniel Obligado.
Hotesur SA desmintió al diario Clarín

Causa AMIA: ordenan volver a investigar a Carlos Corach
Néstor Espósito
El tribunal dispuso indagar el rol del ex funcionario en el presunto encubrimiento de la "pista siria". Y fue muy duro con la actuación del juez Lijo, al que puso "bajo estricta observancia".

Un juez procesó a los fiscales Gonella y Orsi
Gabriel A. Morini
En medio de la escalada de un sector del Poder Judicial contra funcionarios del gobierno y contra la procuradora general Alejandra GilsCarbó, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi procesó ayer al fiscal antilavado Carlos Gonella.

Acumulan un alza del 22,7% en 2014
En noviembre, los precios subieron 1,1%

Respaldo del FMI a la estadística nacional de inflación y actividad
Equipo de Economía
Emitió ayer un comunicado en el que reconoce la implementación de "todas las acciones específicas" solicitadas a las autoridades nacionales.

Busca colocar a un referente de peso para suceder a Héctor méndez
Elecciones en la UIA: Industriales dio el primer paso hacia la unidad

Respaldo de Cesario al Bonar 2024

Se trata de empleados que prestan funciones en la cartera laboral
Trabajo regulariza 1820 cargos

Los docentes porteños recibirán un aumento salarial desde enero próximo
Ignacio Chausis
Fue la propuesta del Ministerio de Educación de la Ciudad y fue aceptada por los representantes de los gremios.
Nos pusimos de acuerdo en el cuándo y el cómo, nos falta definir el cuánto." Así resumió un dirigente gremial docente los avances registrados durante la reunión mantenida ayer con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en lo que fue el punto de partida de la paritaria de los maestros porteños. Y si bien no habló de números, el ministro de Educación, Esteban Bullrich, garantizó a los representantes de los 17 gremios educativos que se dieron cita en Paseo Colón 255 que percibirán a partir del mes próximo una suma porcentual del salario...

Automotrices deberán cancelar las multas en los próximos 10 días hábiles
Equipo de Economía
Así lo resolvió ayer la Secretaría de Comercio, que dispuso mayores penalidades en caso de incumplimiento de las fábricas de autos.

Científicos de Y-TEC ya están midiendo el potencial mareomotriz de la Argentina
Gustavo Sarmiento
Se colocaron dos boyas, una sobre el estuario del Río Gallegos y otra en la desembocadura del Estrecho de Magallanes. El Mar Austral Argentino reúne condiciones ideales de diferencias de marea para generar ese tipo de energía renovable.
Un hito para la historia de la ciencia y la tecnología de la Argentina". Así lo definieron las autoridades nacionales que ayer anunciaron en el edificio de YPF en Puerto Madero, la exitosa colocación de dos boyas "meteoceánicas" sobre el estuario del Río Gallegos y en la desembocadura del Estrecho de Magallanes, en la provincia de Santa Cruz, que permitirán estudiar el potencial del Mar Austral Argentino como nuevo recurso renovable para la generación de energía. Según deslizaron, el objetivo es que, en un lapso de diez años, un 15% de...

Una toma de rehenes en Sydney terminó con tres personas muertas
Un refugiado iraní, clérigo radical, mantuvo cautivos a 17 empleados y clientes dentro de un bar durante 16 horas. La policía entró al lugar a los tiros y mató al secuestrador. No se aclaró cómo murieron los dos retenidos.

La amenaza islamista que vive Australia
El gobierno elevó en septiembre de media a alta su alerta por terrorismo, dejándola un nivel por debajo de la máxima.
Es por la causa por fraude en que el principal imputado es su marido, Iñaki Urdangarín

La infanta Cristina pagó casi 600 mil euros de fianza y seguirá en libertad
La fiscalía le había impuesto esa suma en el marco del caso que conmueve a España y llegó a golpear directamente en la Casa Real. Sin embargo, la causa continúa y no hay seguridad de que siga siendo investigada.
Cruces en Estados Unidos y negativa de una ministra británica
Debate por las torturas de la CIA
Un juez rechaza mandar a la cárcel a Rato por corrupción

La eterna ofensiva sobre Cuba
Stella Calloni
A pesar de que en los últimos tiempos periódicos importantes de Estados Unidos, como The New York Times, han publicado editoriales y notas sobre la necesidad de un cambio en la política de ese país hacia Cuba, aun cuando sea en función de sus propios intereses, las nuevas revelaciones sobre planes encubiertos contra el gobierno y el pueblo cubano evidencian la eterna intervención de ese país, que en 55 años no ha podido doblegar a la isla.

Tilda de falso al documento de la comisión de la verdad
Cuestiona la justicia militar del Brasil el informe sobre DD HH
El Superior Tribunal Militar (STM) de Brasil cuestionó duramente ayer el informe final de la Comisión de la Verdad (CDV) sobre las violaciones a los Derechos Humanos durante la última dictadura (1964-1985). Lo consideró "falso, injusto y equivocado". El equivalente militar a la Corte Suprema de justicia civil sostuvo en un comunicado que la CNV mintió al calificar a la justicia militar como la "retaguardia judicial para la represión" y al acusarla de haber sido "tolerante u omisa ante las denuncias de violaciones de los derechos humanos".

Implican a otros cuatro directivos en el escándalo de corrupción en Petrobras
La dirigencia del partido creado por Lula da Silva en los 80 se muestra preocupada por las consecuencias políticas de la investigación y recuerdan que fue el PT el que creó las herramientas contra la corrupción desde 2003.

Correa y Santos acuerdan proyectos para el desarrollo económico de la frontera común
Se reunieron en una ciudad limítrofe para reforzar "la amistad entre ambos pueblos". La relación era tensa desde que en 2008 tropas colombianas mataron al entonces número uno de las FARC cruzando a territorio ecuatoriano.



El buscador de Internet dio a conocer las palabras, eventos y personajes más buscados de 2014

La bachata y el porcelanato, lo más curioso de las búsquedas de Google
Javier Borelli
Los tutoriales que enseñan a bailar el ritmo dominicano y a limpiar ese revestimiento se colaron entre las principales inquietudes de los internautas, en un año dominado por el Mundial y el hackeo de fotos de celebridades al desnudo.

De las diez personas más buscadas, a siete los encontró la muerte
Si uno cree que ya pasaron sus quince minutos de fama es porque no se murió. Google ratifica año a año que el reconocimiento tiene un canto del cisne y, por eso, siete de las diez personas que están en el ranking de los que más crecieron en búsquedas en 2014 murieron o tuvieron una pareja que se suicidó (como es el caso de Nazarena Velez).
Si uno cree que ya pasaron sus quince minutos de fama es porque no se murió. Google ratifica año a año que el reconocimiento tiene un canto del cisne y, por eso, siete de las diez personas que están en el ranking de los que más crecieron en búsquedas en 2014 murieron o tuvieron una pareja que se suicidó (como es el caso de Nazarena Velez). El primer lugar en ese luctuoso decálogo lo tiene el actor Robin Williams, que fue hallado muerto en su domicilio de Cayo Paraíso, California, el 11 de agosto pasado. El hecho curioso que marcaron las...

Rescatan andinistas en el Cerro Torre
Ratificó el fallo que declaró la prescripción

La Corte cerró la causa y la tragedia de LAPA quedó sin culpables
Néstor Espósito
El máximo tribunal rechazó el último recurso de "aclaratoria" presentado por la Asociación Civil de Víctimas de Accidentes Aéreos.

Ecos: la provincia de Santa Fe pide investigar a los jueces

Presentaron el operativo de seguridad en las rutas para la temporada estival
Desde el próximo viernes se realizarán controles viales en todo el país. También habrá inspecciones en las terminales de ómnibus.

Toyota lo lanzó a la venta en Japón

El primer auto a hidrógeno ya está en la calle
El Mirai (que significa "futuro" en japonés) puede recorrer 650 kilómetros con una pila
que tarda apenas tres minutos en recargarse.

Decisión de la justicia de Mendoza

Juzgarán a un funcionario judicial y a un policía por un doble crimen narco
En octubre de 2013, una pareja de reconocidos traficantes chilenos, con vínculos con la mafia italiana, fue asesinada a tiros en su casa de Luján de Cuyo. Uno de los acusados trabajaba en la división antinarcóticos, el otro en una fiscalía.
El homicidio del padre de dos sicarios

"Prácticamente fue rematado en el piso"
Nicolás Maggi
El fiscal de Rosario que investiga el caso aseguró que no se trató de un hecho de robo. Y dijo que por ahora no tiene testigos.
Por vínculos con narcos
Formosa: procesan a jefe policial
El juez elevó la causa a juicio oral

Un conocido sommelier está acusado de violar y asesinar a su madre
Luciano Carlos Sosto está preso desde el año pasado. El crimen ocurrió en un departamento de Palermo. La mujer fue estrangulada.
Me parece una falta de respeto la imputación. Yo soy homosexual desde hace 15 años. No me gustan las mujeres. Menos las mujeres grandes y mucho menos una persona que es mi madre." Esta fue la excusa que Luciano Carlos Sosto, sommelier de 36 años, eligió para desligarse del crimen de su madre e insistir en que todo se trató de un accidente. Sin embargo, el pretexto no tuvo la repercusión deseada por el sospechoso y el juez Hernán Martín López cerró la instrucción del caso y elevó el expediente a juicio. Ahora el Tribunal Oral en lo Criminal...

COMENTARIOS
síganos en Facebook