Jue 25.sep.2025 7:38 hs.

Buenos Aires
T: 10.4°C  H: 70%

 | 

3 DE MARZO DE 2015- PAGINA 12

03.03.2015 01:04 |  Noticias DiaxDia  | 

PAGINA 12
3 DE MARZO DE 2015

“Una carta de navegación para el futuro”
La diputada Teresa García dijo que CFK “desnudó la hipocresía” al hablar del Poder Judicial y la causa AMIA. Wado de Pedro resaltó los logros de la gestión en cifras. Aníbal Fernández dijo que Massa, que se quejó por la duración del discurso, era “un papanata”.

Todas las miradas puestas en Lorenzetti
› Por Irina Hauser
Lorenzetti inventó una ceremonia anual en la que da un discurso de apertura del “año judicial”. En esta ocasión, llega justo después de las críticas de la Presidenta a la Corte Suprema y sus referencias al “Partido Judicial”.

Las críticas de la oposición
Los candidatos opositores sostuvieron que la Presidenta pintó un panorama demasiado idílico de su gestión. Elisa Carrió también dijo que mintió cuando habló de su actuación en la causa AMIA y el juez Galeano.

Candidatos en la cuerda floja
› Por Miguel Jorquera
Hay versiones acerca de que ambos se bajarían para buscar una senaduría. En el entorno de Cobos lo desmienten y destacan su nueva campaña de afiches. Alrededor de Binner, en cambio, hay más dudas.

“Me siento orgulloso de este espacio”
En su último discurso de apertura de sesiones en la provincia de Buenos Aires, Scioli mostró su gestión como “un ejemplo de gobernabilidad”. El gobernador y precandidato se encolumnó detrás del gobierno nacional.

Muchos chismes y ninguna prueba
› Por Raúl Kollmann e Irina Hauser
El juez señaló que las conversaciones que se están difundiendo fueron descartadas por los colaboradores de Alberto Nisman en la Secretaría de Inteligencia. El fiscal ni siquiera las incluyó en su denuncia.

“Está muy próximo a salir”
› Por Raúl Kollmann e Irina Hauser
La secretaria de Nisman dijo que los escritos en los que el fiscal justifica el memorándum y elogia al Gobierno comenzaron a escribirse hace tiempo, pero que se fueron actualizando. Tenían fecha de diciembre de 2014 y enero 2015.

Comienzo de clases para casi todos
Según los números del Ministerio de Educación, tuvieron clases el 82,58 por ciento de los alumnos de todo el país. Los mayores niveles de ausentismo por conflictos se registraron en Santa Fe, Santa Cruz y Entre Ríos.

Los qom, reclamos y diálogo
› Por Darío Aranda
La comunidad qom de Félix Díaz se reunió con representantes del gobierno provincial para coordinar obras de infraestructura. Recibieron carpetas técnicas con información acerca de las obras y dos días después anunciaron el levantamiento.

Alivio para los brigadistas por el agua
Aunque los focos son numerosos y se presentan en varias localidades, algunas lluvias ayudaron al combate del fuego. Peritos de la Policía Federal ya llegaron a las zonas de los incendios para determinar su origen. Aníbal Fernández había dicho que fue intencional.

Un juicio que se quedó sin acusación
› Por Horacio Cecchi
Al formular la acusación, los querellantes reconocieron que el juez Axel López se había apegado a la ley, pero que “los actos de un juez deben ir más allá”. La defensa pidió el cierre por falta de acusación. El tribunal dará la respuesta cuando termine el juicio.

El crimen machista que despertó a una provincia
› Por Mariana Carbajal
En la ciudad de Corrientes, comenzó el juicio por el femicidio de Eli Verón, la mujer de 39 años que murió a mediados de 2013, tras 55 días de agonía, a consecuencia de una paliza. El único imputado es Adrián Sosa García, que era su pareja.

El camino de las consejerías
El ministro de Salud planteó implementar consejerías pre y post aborto, como en Uruguay antes de la despenalización. También propuso un “debate maduro” sobre el tema, lo que se interpretó como un llamado a la discusión. Aníbal Fernández aclaró que “no está en agenda”.

“La prensa usa la corrupción para desgastar a Dilma”
› Por Darío Pignotti
Junto a la amplificación del caso Petrobras en el Congreso, fue convocada una marcha para el día 15 bajo la consigna “Fuera Dilma”.

Un giro importante en el diálogo de paz
› Por Katalina Vásquez Guzmán
Este jueves, militares y guerrilleros instalarán la subcomisión de cese del fuego de ambas partes y dejación de armas, cuando han pasado más de dos años de negociaciones entre el gobierno de Santos y las FARC.

El aliado Netanyahu incomoda a Obama
Mientras Netanyahu reafirmaba que un acuerdo nuclear como el que busca el mandatario estadounidense amenaza la existencia de Israel, Washington y Teherán iniciaban una nueva ronda de diálogo. Su visita se lee en clave electoral.

River depositó confianza en el banco
El cordobés se perfila como titular para el compromiso frente a los Tigres de Monterrey, a pesar de que la lesión de Barovero no reviste gravedad. “Estoy preparado para responderle al equipo cuando me toque jugar”, afirmó Chiarini.

Vélez se quedó con las ganas
El equipo de Liniers salvó un punto en Rosario ante Newell’s, pero quedó a dos unidades de la vanguardia, que ahora sólo comparten Boca, Central y Estudiantes tras tres fechas disputadas.

“Yo nunca puse un capitán”
El tandilense, hundido en el ranking mundial, se suma al equipo de Daniel Orsanic para acompañar a los tenistas escogidos. “Cuando estuve fuera no fue lindo para mí.” Volvería al circuito en diez días, jugando dobles en Indian Wells.

COMENTARIOS
síganos en Facebook