|
5 DE MARZO DE 2015- TIEMPO ARGENTINO
05.03.2015 00:53 |
Noticias DiaxDia |
TIEMPO ARGENTINO
5 DE MARZO DE 2015
El presidente de la Corte Suprema dio su discurso de apertura del año judicial
"El ataque a la Embajada de Israel es cosa juzgada", afirmo Lorenzetti
Equipo de Política
Dijo que "ya hubo sentencia" por el hecho que en 1992 dejó 29 muertos, si bien no hay ningún detenido. Fue luego de los cuestionamientos de Cristina Fernández. "La víctimas no esperan que nos echemos la culpa", sostuvo el magistrado.
Israel coincidió con Argentina en que se debe seguir investigando
Martin Piqué
"Atribuimos gran significación a que los autores e instigadores sean llevados a la justicia", comunicó a Timerman el canciller Lieberman, sobre los atentados a la Embajada y a la AMIA.
La frase que el titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, le dedicó a la causa por la investigación del atentado a la embajada de Israel, en la que pretendió dar por clausurada la actuación de la justicia en el caso ("es cosa juzgada", arriesgó), despertó una serie de críticas por parte del oficialismo. En su exposición, Lorenzetti había argumentado que al existir una sentencia del año 1999, producida por la anterior composición de la Corte, los actuales miembros del tribunal "no podían modificar" el fallo. "Esa sentencia determinó...
La oposición emparentó el discurso del Lorenzetti con las proclamas del 18F
"Necesitamos de esas palabras como de la (reciente) movilización", dijo Ciciliani. Sanz habló de "llevar tranquilidad a la justicia" en 2016.
Memoria Activa abandonó el acto de la Corte
Néstor Espósito
La agrupación de familiares de víctimas de la AMIA "Memoria Activa" se retiró del acto en el que el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, inauguró el "año judicial" (ver página 5). Lo hizo, disconforme con el lugar asignado para sus integrantes: la antesala del recinto donde, justamente, disertó Lorenzetti.
PSA detuvo a un empleado de la Aduana por filmación a Nisman
El magistrado busca determinar el origen de las imágines que registraron el arribo del fiscal.
El fiscal Di Lello desestimó la denuncia contra Berni
Una acusación contra Sergio Berni relacionada con la investigación originada en el fallecimiento del fiscal Alberto Nisman dio ayer un paso importante para ser desestimada. El fiscal Jorge Di Lello solicitó rechazar la denuncia de la ONG “Paso por Paso” contra el secretario de Seguridad por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” y “encubrimiento”, a raíz de una supuesta intervención del funcionario en las tareas de la Justicia durante la noche del 18 de enero y la madrugada del lunes 19 en el departamento del complejo Le Parc de Puerto Madero, donde vivía y fue hallado muerto Nisman.
Ahora, la jueza federal María Romilda Servini de Cubría deberá resolver si avala el dictamen fiscal y finalmente descarta la acusación contra Berni.
Respaldo de 42 organismos a las políticas oficiales
El magnate Soros quiere que Nueva York acate fallo inglés
Los magnates George Soros y Kyle Bass, acompañados por un grupo de acreedores bajo Ley Londres, escribieron una carta al juez federal de Nueva York Thomas Griesa advirtiéndole los alcances del fallo del magistrado David Richards en Londres. Además, propusieron el primero de abril como fecha límite para recibir "me too", es decir, pedidos para obtener la misma rentabilidad que los fondos buitre.
Confundido, Griesa se negó a definir si el Citi paga o no a bonistas
Genaro Grasso
Los abogados de Argentina y el banco insistieron con la necesidad de que se permitan los desembolsos por intereses de la deuda.
El juez federal de Nueva York Thomas Griesa evitó pronunciarse sobre la posibilidad de que el Citibank Argentina procese los pagos de los bonos bajo ley argentina el próximo 31 de marzo en la audiencia a la cual asistieron los abogados de la Argentina, de los fondos buitre y Karen Wagner, la representante legal del Citi. Según fuentes que asistieron al encuentro, el magistrado estadounidense se mostró confundido, pidió que se repitieran los argumentos una y otra vez y hasta solicitó que le presenten su propio escrito pidiendo la audiencia...
Domínguez difunde el código civil
Rossi: "tenemos que seguir avanzando"
Un escollo legal y su alianza con Posse, el móvil de la riesgosa iniciativa
El PRO analiza armar otro partido para pelear la provincia
Claudio Mardones
"Es posible" que Vidal "compita con otra marca", confesaron a Tiempo desde Bolívar 1. Cuatro nombres son los que se barajan para consolidar "la identidad de un frente".
María Eugenia Vidal es la actual y saliente vicejefa del gobierno porteño. También es la joven candidata que designó Mauricio Macri para pelear la gobernación bonaerense. Su nombramiento, formalizado hace pocos días, fue el desenlace de una larga y tirante interna dentro del partido amarillo. Finalmente, resultó saldada a su favor y en desmedro del intendente de Vicente López, Jorge Macri, primo del alcalde. Sin embargo, un nuevo enigma rodea a la campaña de la mujer que jugará su futuro político en el mayor y más escarpado distrito...
El FPV condiciona su aval al fin del voto electrónico
Según Fuks, la vuelta a la boleta gráfica es "consecuencia de la interna" Larreta-Michetti. Su bloque pedirá "correcciones" a la iniciativa.
"Pepe" Scioli destacó logros en provincia
Massa inauguró jardines en Hurlingham
El sciolismo respondió a Randazzo: "Hay dos modelos: Scioli o el PRO"
El jefe de Gabinete deslizó que "la realidad" podría determinar "en los próximos meses" que el FPV se encolumne con la postulación de su jefe político. Rechazó el "liberalismo" de Macri.
En estado de gracia
Adrián Murano
Un fantasma recorre las sobremesas del establishment: la sospecha de que, aun si cumplieran con su cometido de eliminar al kirchnerismo de la faz política, lo mejor de su herencia mantendrá vigor.
Un trabajo reciente elaborado para la consultora Ipsos Mora y Araujo muestra que el temor de las elites está justificado. El estudio revela que se necesitará mucho glifosato mediático para erradicar, por ejemplo, la revalorización del Estado, una conquista que las mayorías populares sembraron sobre los rastrojos de 2001 y que el gobierno, empujado por la creciente demanda social, hizo germinar con medidas como la reestatización de los ferrocarriles, que el domingo anunció Cristina Fernández.
Un fantasma recorre las sobremesas del establishment: la sospecha de que, aun si cumplieran con su cometido de eliminar al kirchnerismo de la faz política, lo mejor de su herencia mantendrá vigor. Un trabajo reciente elaborado para la consultora Ipsos Mora y Araujo muestra que el temor de las elites está justificado. El estudio revela que se necesitará...
No ven una mayoría en el Congreso a favor del aborto
La diputada señaló estar "a título personal" a favor del debate. Pero dijo que "más de la mitad" del bloque del FPV no. Aclaración de Aníbal F.
La Cámara confirmó la prescripción
El titular del Orsna denunció amenazas de barras de Boca
Ante la justicia penal, el funcionario sostuvo que lo intimidaron personas que se presentaron como hinchas xeneixes. Lo vinculó a la paralización de obras en un predio de ese club en Ezeiza.
Más testimonios ayer a favor y en contra del juez Axel López
El segundo día del juicio político al juez Axel López, acusado de mal desempeño de sus funciones, continuó ayer con los testimonios de Ana María Figueroa, presidenta de la Cámara Federal de Casación Penal; el fiscal Jorge Adrián Andrades; Nilda Ayala y Edgardo Miguel Carbajal, del Servicio Penitenciario Federal; y Paula Litvachky, del área jurídica del CELS.
Iron Mountain: se quemaron más de 20 cajas del HSBC con el rótulo
Leandro Renou
Los datos surgen de un análisis de la Procuraduría Antilavado sobre información de clientes aportada por la empresa de archivos. También hay cajas con la etiqueta "Blanqueo" y con el código de transferencias "Swift".
En el marco de las investigaciones de la documentación perdida en el incendio intencional del depósito Iron Mountain, se confirmó que allí se quemaron más 25 mil cajas pertenecientes al banco HSBC. Pero el dato más llamativo es que más de una veintena de las mismas llevaban el rótulo "Lavado de Dinero" o "Lavado de Dinero Premier" y otras mencionaban la palabra "blanqueo". La información es producto de un detallado cruzamiento de datos de las empresas que archivaban en Iron Mountain y que cotizan o cotizaron en Bolsa, elaborado por el...
En febrero, los patentamientos en concesionarias cayeron 28%
Fábricas de autos bajarán los precios de algunos modelos
Industria detalló los proyectos de ley para fomentar la producción
Martín Ferreyra
La titular de la cartera fabril, Débora Giorgi, explicó que le darán fuerza de ley a los programas de parques industriales y patentes.
México reclama a Estados Unidos por tres víctimas de gatillo fácil
En un comunicado emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores, se resaltan los asesinatos de tres jóvenes trabajadores en episodios que las autoridades mexicanas consideran que no debeb ser analizados en forma aislada.
Ordenan la captura de tres banqueros venezolanos a Interpol
Se trata de empresarios que también el gobierno de Nicolás Maduro acusa por la comisión de varios delitos económicos.
Planteo penal de las FARC
El debate por la justicia transicional para la regularización de Colombia es el próximo punto a acordar en La Habana.
El mandatario israelí habló ante el Congreso estadounidense en Washington
Netanyahu presiona a Obama para no llegar a un acuerdo con Irán
Invitado por los republicanos, y ante la ausencia de funcionarios y de 50 legisladores demócratas, el premier consideró que las negociaciones con Teherán le "garantizarán" un arsenal nuclear. Para la Casa Blanca no dijo "nada nuevo".
Condenan el discurso del premier en Israel
El opositor Isaac Herzog dijo que Netanyahu saboteó las relaciones de su país con EE UU y que lo sacó de la mesa de negociaciones con Irán.
Un argentino en las tropas kurdas
Emotivo adiós al dirigente opositor ruso
Estuvieron presentes familiares, amigos y personalidades rusas y extranjeras, entre ellas el ex premier John Major.
En la provincia mediterránea se tratará hoy un proyecto de ley para declarar la zona de desastre y emergencia económica
Por las intensas lluvias, hay más de 5000 evacuados en cinco provincias
Equipo de Sociedad
Córdoba es el distrito más castigado. "No ocurría algo así en 50 años", dijo De la Sota. En Jesús María y Catamarca dos puentes fueron arrasados por el agua. En Santa Fe tuvieron que suspender las clases y el transporte público.
Alerta roja en Chile luego de la erupción del volcán Villarica
Fueron evacuadas más de 3300 personas de dos localidades cercanas. Por el momento se descarta que la nube de cenizas pueda llegar a Junín y San Martín de los Andes, en Neuquén.
Chubut: llegaron los helibaldes
Sergio Sánchez, presidente de la federación, se encadenó y comenzó una huelga de hambre
Una movilización masiva de los cartoneros a favor del reciclado
Roly Villani
Marcharon hacia la jefatura del gobierno porteño para que no se abandone el sistema.
Anuncian el Metrobus San Martín
Circulará por Juan B. Justo y San Martín.
Mochilas: los riesgos de usarlas mal o cargarlas demasiado
Víctor Ego Ducrot
Traumatólogos y quiroprácticos recomiendan las de carrito, o bien con tiras anchas y acolchadas. Y que el peso no sobrepase el 15% del chico.
La Cámara Federal de Apelaciones de Posadas confirmó el procesamiento de "El Francés"
"El rey de la marihuana" seguirá preso y va camino al juicio oral
Slawomir Andrzej Polus fue detenido hace más de dos años en Eldorado, provincia de Misiones. Está acusado de liderar una organización narco que traficaba cannabis desde Paraguay hacia gran parte de la Argentina y Chile.
Descartan que el asesinato de un sospechoso esté vinculado al caso Lola
Había sido detenido, indagado y liberado por la justicia uruguaya en febrero. El crimen estaría relacionado con un ajuste de cuentas