Jue 25.sep.2025 5:48 hs.

Buenos Aires
T: 9.8°C  H: 72%

 | 

1 DE JULIO DE 2015- TIEMPO ARGENTINO

01.07.2015 00:32 |  Noticias DiaxDia  | 

TIEMPO ARGENTINO
1 DE JULIO DE 2015


Macri ya da por descontado que Rodríguez Larreta no ganará en primera vuelta
Nicolás Eisler
El jefe de gobierno porteño admitió ayer que al candidato del PRO le resultará muy difícil sumar el 50% en las elecciones porteñas del próximo domingo.
Ayer expuso sus propuestas ante la dirigencia de la Unión Industrial Argentina y se llevó el apoyo de su titular, Héctor Méndez, quien admitió estar jugado por el empresario.

El PRO salió en defensa de la BUE
Para Larreta, la Boleta Única Electrónica "es un avance tecnológico".
Macri apoyó el nuevo sistema. Recalde aseguró que es "muy improvisado".

Tomada, con legisladores del FPV
"ECO le votó todo a Macri"
"Es otra operación de Clarín por una denuncia del PRO"

Kicillof atribuyó a "operaciones políticas" una investigación en su contra por presunto enriquecimiento ilícito a raíz de una denuncia de un abogado macrista.
El ministro de Economía Axel Kicillof fue denunciado por presunto “enriquecimiento ilícito” y será investigado, según definió el fiscal federal Eduardo Taiano, para conocer cómo –según su declaración jurada- pasó de tener 1,2 millones de pesos a 1,8 millones. “Es otra operación de Clarín, una denuncia de Macri contra mí”, aseguró el funcionario, en referencia al abogado que realizó la presentación, Santiago Dupuy de Lome, vinculado al PRO y con un extenso historial de denuncias contra funcionarios y dirigentes del kirchnerismo....

Recalde se siente cerca del balotaje y recordó que Lousteau y Macri integran el mismo frente

Asesores de Lousteau más complicados
Los tres asesores del precandidato a jefe de Gobierno porteño por Energía Ciudadana Organizada (ECO), Martín Lousteau, señalados como responsables de una maniobra de vaciamiento del Hospital de Clínicas y de un entramado contable para derivar fondos públicos de la Facultad de Económicas de la UBA a empresas prestadores de su propiedad, quedaron al borde del procesamiento por parte del juez federal Sebastián Casanello, quien comenzó a investigarlos a finales del año pasado.

El FPV presentó boleta: Scioli, Néstor y Perón
La fórmula presidencial ya tiene su boleta oficial para las PASO: celeste, con la imagen del gobernador y los retratos de Perón, Evita y Kirchner.
El precandidato presidencial visitó San Martín y se mostró junto al jefe comunal Gabriel Katopodis, el ex massista que regresó al kirchnerismo.

Las "papeletas" de la oposición

Acto de CFK, con videoconferencias

Tres policías para la provincia
Fernández dijo que si llega a gobernador creará una fuerza para el Conurbano, una del interior y otra rural
Junto a Sabbatella, recibió el apoyo del candidato a intendente de Lanús por el FPV, Julián Álvarez.

Domínguez sumó apoyos
Agustín Álvarez Rey
Insaurralde y Granados sellaron su aval con una foto. Cita clave con 20 intendentes.
Confirmó la decisión del consejo de la magistratura

La Corte rechazó que el juez Cabral siga ocupando un cargo en la Cámara
Néstor Espósito
Desestimó un planteo del fiscal Plée para mantener por vía administrativa el interinato del juez en Casación Penal. “Es manifiestamente inadmisible”, zanjó ayer el máximo tribunal.
En un plenario sorpresivo, Casación ratificó ayer a los magistrados subrogantes que designó el Consejo de la Magistratura para conformar la Sala I, que debe fallar sobre el acuerdo con Irán.
La Corte Suprema rechazó un planteo de la propia entraña del Poder Judicial para reponer, por vía administrativa, al juez Luis María Cabral como subrogante en la Cámara Federal de Casación Penal. El máximo tribunal, en un fallo unánime que terminó de firmarse ayer por la tarde, cuando en su casa estampó su rúbrica el juez Carlos Fayt, desestimó el pedido del fiscal general Raúl Plée para que Cabral continúe interviniendo en las causas en las que ya actuaba, pese a la decisión del Consejo de la Magistratura de poner abrupto fin a...

El Eurogrupo no afloja, Grecia no pagó al FMI y fue declarada en mora
Hasta última hora el gobierno de Tsipras alentó esperanza de que extendieran un nuevo programa de créditos y demorar el pago de 1600 millones de euros.
El Eurogrupo no aprobó la extensión del "paquete de ayudas", y si bien tendrán una nueva reunión hoy, fueron duros con el premier por rechazar su plan de ajuste.

El gobierno griego está apelando al demos para contraponer la voluntad popular a la dictadura de los mercados que les está imponiendo la Troika compuesta por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional.

Los jubilados, los más afectados por el corralito bancario
Desde hoy y sólo hasta el viernes, aquellos que no tienen tarjeta de crédito o débito podrán extraer hasta 240 euros con su libreta. Los bancos también se comprometieron a emitir tarjetas nuevas para que se puedan realizar futuros retiros, mientras duren las restricciones.
Otro día de pérdida para las Bolsas europeas

Los que votarán por el SI también llenaron la plaza
Equipo de Mundo
Partidos de derecha y ciudadanos opositores al gobierno de Tsipras salieron a pedir que se elimine el referéndum y que el país se mantenga "en Europa y en el euro". Los griegos van a las urnas el domingo.

Juan Manuel Karg
El histórico referéndum que Grecia celebrará este domingo, aún independientemente del resultado, será el blanqueamiento formal de un hecho ya verificado durante la semana: el país heleno, sumido en un lustro de retracción económica por las políticas de "austeridad" que a Atenas le fueron impuestas desde Bruselas, no puede abonar los compromisos de deuda que la troika -el Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Europea- le exige.

"Lo que sucede en Grecia nos tiene que abrir los ojos"
Martin Piqué
El gobernador Daniel Scioli defendió la estrategia argentina frente al FMI al analizar la situación en el país europeo. Sostuvo que el FPV es el que más autoridad tiene para hablar del tema. Kicillof: "La situación es dramática".

Dilma Rousseff y Obama hicieron las paces en su encuentro en Washington
Hace dos años la presidenta brasileña había suspendido su visita a Estados Unidos luego de que el ex agente Edward Snowden revelara que la NSA espiaba al gobierno y a la petrolera Petrobras. Ahora Dilma dijo que le cree a Obama cuando dice que ya no hacen ese tipo de operaciones: él aseguró que si quiere saber algo, va a levantar el teléfono para preguntarle.

Entra en vigencia en España la ley que reprime la protesta
Equipo de Mundo
El gobierno conservador de Mariano Rajoy habìa enviado la iniciativa ni bien comenzaron a desplegarse manifestacines contra los ajustes.

Extienden por una semana las negociaciones del 5+1 con Irán

Cuba erradicó la transmisión del VIH de madre a hijo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó al país caribeño como el primero en alcanzar este logro en todo el mundo.

Avances contra el cáncer y ayuda por el ébola

Aerolíneas será querellante contra los pilotos y Xipolitakis
Así lo confirmó el titular de la compañía de bandera, Mariano Recalde. Agregó que es poco probable que prospere una eventual denuncia de la vedette por acoso sexual porque del video "no se desprende nada de eso", y que los pasajeros "no tienen derecho al resarcimiento porque no hubo daño alguno".

Le dictan prisión preventiva a Carlos Nair Menem por robar y amenazar a una abogada
Aspirantes a la Policía Local en Mar del Plata, mal en lecto-escritura

Tras cortar la 9 de Julio, los alumnos deciden si continúan las tomas
Esteban Schoj
Realizaron una asamblea en el centro porteño, donde reafirmaron sus demandas a la Ciudad por mejoras en la infraestructura escolar.
El ministro de Educación Esteban Bullrich prometió recibirlos sólo si levantan la medida de fuerza, que se mantiene en 14 establecimientos.

Un proyecto para reparar la memoria
Carlos Romero
Señalado como conspirador civil de los militares que en 1955 bombardearon la Plaza de Mayo, el ex canciller radical Zavala Ortiz tiene una plazoleta con su nombre en el centro porteño. A 60 años de aquella masacre, una propuesta del FPV buscar rebautizar el lugar para rendir homenaje a las víctimas.
El 15 de junio de 2000, el entonces jefe de Gobierno porteño, el radical Enrique Olivera, bautizó a la plazoleta de avenida Leandro N. Alem, Ricardo Rojas y la calle Reconquista con el nombre de uno de sus correligionarios insignes: "Canciller Miguel Ángel Zavala Ortiz". El homenaje que sancionó la Legislatura fue para quien había sido ministro de Relaciones Exteriores en la presidencia de Arturo Illia. Entre otras cucardas, la UCR lo recuerda por su gestión ante la ONU para que se acepte la posición argentina en el reclamo por las Malvinas....

Google Earth cumple 10 años y lo celebra con su nuevo Voyage
En 2004 Google compró el programa Keyhole, que era de pago, y en junio de 2005 lo lanzó con el nombre que se impuso en todo el mundo.
Ahora anunció el lanzamiento de una nueva herramienta, Voyage, con las imágenes más recientes. Y con Earth View se accede a paisajes.
El comandante de la EEI batió el récord mundial de permanencia en el espacio

Murió la chica que fue baleada en la nuca tras un robo en un colectivo
Jesús Cabral
Jenifer Vallejos, de 17 años, viajaba con su novio en la línea 96. En Pontevedra, tres ladrones subieron a robar y un hombre les disparó.
Otros dos pasajeros fueron heridos de bala. Uno de los delincuentes cayó en el hospital. Anoche, la policía buscaba a los prófugos y al tirador.
Los pasajeros de un colectivo semirrápido de la línea 96 que circulaba en los límites de los partidos de Merlo y La Matanza, en el oeste del Conurbano Bonaerense, experimentaron la peor pesadilla de sus vidas al quedar en medio de un tiroteo entre tres delincuentes y un hombre que abrió fuego para evitar ser asaltado. Jenifer Vallejos, una adolescente de 17 años, recibió un balazo en la nuca y murió poco después en el hospital. Además, dos muchachos resultaron heridos mientras que uno de los delincuentes fue detenido al ser reconocido...

COMENTARIOS
síganos en Facebook