|
Fugacidad y persistencia de un pasado.
Noticias. Sobre Todo lo que Pasa en el Mundo
17.11.2015 08:24 |
Noticias DiaxDia |
Fototeca Benito Panunzi (3º piso), Plaza del Lector Rayuela y Hall de Hemeroteca
EXPOSICIONES
Exposición foto-hemerográfica del archivo del diario Noticias, hito en la historia de los medios de comunicación de los años setenta.
La Biblioteca Nacional recibió este año un valioso fondo fotográfico compuesto por casi 2300 negativos del archivo del diario Noticias. Sobre Todo lo que Pasa en el Mundo. Este periódico circuló durante nueve meses –su primer número salió el 20 de noviembre 1973– y se convirtió en un hito en la historia de los medios de comunicación de los años setenta.
La historia de Noticias refleja el drama de las escrituras del pueblo cuando las practican militantes, ensayistas y poetas. Tuvo señorío en sus tipografías estridentes, fue refinada para mostrar dramáticas imágenes, bebió de las fuentes populares menos vulgarizadas, tomó de los surtidores poéticos del tango y acudió a algunos de los más elevados recursos del habla común, mientras su cuerpo de redactores y fotógrafos –en él se encontraban los más destacados profesionales de la pluma, la mirada y la militancia– iba relatando con textos e imágenes la inagotable tragedia del país.
El diario fue cerrado el 27 de agosto de 1974 por un decreto presidencial de Isabel Martínez de Perón.
Luego de un intenso trabajo de recuperación del archivo, que incluyó una investigación sobre su historia, la limpieza y la conservación preventiva de los negativos, se presenta la exposición foto-hemerográfica Noticias. Sobre Todo lo que Pasa en el Mundo, con curaduría de Oscar Smoje y Carlos Bosch.
Mesa redonda: Fugacidad y persistencia de un pasado
Viernes 20 de noviembre | 19 hs. | Fototeca Benito Panunzi
Participan Horacio González, Oscar Smoje, Carlos Bosch y Ezequiel Torres.
La exposición se puede visitar desde el 2 de noviembre, de lunes a viernes de 10 a 18 hs. y sábados y domingos de 12 a 19 hs.