
15 de Diciembre de 2015 - ÁMBITO FINANCIERO
15.12.2015 08:04 | Noticias DiaxDia |
- JUECES A LA CORTE SIN ACORDAR CON EL SENADO. Mauricio Macri desplegará desde hoy una jugada ingeniosa, pero que encierra múltiples riesgos: buscará cubrir las dos vacantes de la Corte Suprema de Justicia por un mecanismo de excepción previsto en la Constitución y que habilita los nombramientos sin requerir acuerdo del Senado. Los elegidos provienen del Derecho Constitucional. Son Carlos Rozenkrantz y Horacio Rosatti. Antes de promoverlos, el Presidente se comunicó con Ricardo Lorenzetti, quien les dio su aval ante un escenario en el cual la Corte de tres miembros ya no ofrece posibilidad de disidencias sin convocar jueces externos. La modalidad elegida por el Gobierno para impulsar a sus candidatos anoche era observada con cautela desde el alto tribunal. El Ejecutivo inicia de este modo una dura batalla con el peronismo que domina el Senado y que reclamará por entender que el Gobierno no ha cerrado el trámite de los ya propuestos Domingo Sesín y Eugenio Sarrabayrouse.
-SIN RETENCIONES INDUSTRIA Y AGRO. El presidente Macri -como había prometido en campaña- anunció ayer la eliminación de las retenciones a las exportaciones de productos agrícolas e industriales, y la disminución en 5 puntos porcentuales a las de soja (al 30%). Se benefician principalmente los cereales como trigo, cebada, maíz y girasol, y otros cultivos regionales, como yerba mate, algodón y caña de azúcar, al igual que la carne. También se elimina el 5% al pescado procesado en tierra y un 10% para pescados enteros congelados.
-ARANGUREN CONFIRMÓ AUMENTOS DE TARIFAS EN GAS Y ELECTRICIDAD. El ministro de Energía, Juan José Aranguren, confirmó ayer que habrá quita de subsidios en tarifas de gas y electricidad. No precisó fecha ni porcentajes pero circuló la versión de que los ajustes se aplicarían desde el 1 de enero. El funcionario prometió además renegociar el acuerdo con provincias, empresas y sindicatos que vence el 23 de este mes y fija el precio local del petróleo por encima del internacional. No obstante, advirtió que también tendrá en cuenta a los consumidores de combustibles, lo que anticipa una rebaja en relación con el valor que acordó la administración anterior. Como los precios de las naftas al público dependen del crudo y del tipo de cambio, una disminución en el petróleo aseguraría que el impacto de la devaluación del peso se traslade sólo parcialmente a los precios de las naftas al público. Aranguren también prometió una ley con incentivos para invertir en áreas no convencionales y en el mar.
-CABRERA: A FIN DE AÑO SE ACABAN LAS DJAI.
RETENCIONES AL CAMPO: LA QUITA CUESTA $ 60.000 M . LA PESCA TAMBIÉN QUEDÓ EXENTA. ACUERDO POR DÓLAR FUTURO: AHORA LA DEVALUACIÓN MÁS ANTICIPADA.PREVÉN QUE LA ARGENTINA CRECERÁ EL 1,2% EN 2016. LA CGT RECLAMARÁ AL GOBIERNO BONUS DE FIN DE AÑO DE $ 3.000
-JUJUY: CRECE PULSEADA ENTRE SALA Y MORALES, QUE REGULARÁ COOPERATIVAS
-PEOR TRAGEDIA VIAL EN HISTORIA DE SALTA: 42 GENDARMES MUERTOS
-ROBO Y ABUSO A UNA PERIODISTA: “DIJERON QUE ERAN SICARIOS”
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025
- Poemas de Dora Roldán (San Luis/ Buenos Aires)
- El libro de las generaciones de Antonio Ramon Gutiérrez. Un ensamble dialéctico entre la memoria y las reflexiones. Por Sebastián Jorgi
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 21 de septiembre 2025