Jue 25.sep.2025 7:49 hs.

Buenos Aires
T: 10.4°C  H: 70%

 | 

17 DE DICIEMBRE DE 2015- PAGINA 12

17.12.2015 06:54 |  Noticias DiaxDia  | 

 - MACRI Y LORENZETTI ACORDARON POSTERGAR LAS DESIGNACIONES EN LA CORTE. Tras las fuertes críticas, el Presidente de la Nación y el del máximo tribunal resolvieron que Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz juren en dos meses, mientras avanza el procedimiento regular.

-TRAS LAS CRITICAS, LA UCR SE JUNTO CON MACRI Y APOYO LAS DESIGNACIONES EN LA CORTE. Ayer se presentaron con Macri las nuevas autoridades radicales. Pese a que varios dirigentes habían criticado el nombramiento de Rosatti y Rosenkrantz sin aval del Senado, ayer la conducción del partido expresó su respaldo y se encolumnó detrás del discurso macrista.

- ROSENKRANTZ CUESTIONO SENTENCIAS DE LA CORTE QUE DECLARARON INCONSTITUCIONALES LAS LEYES DE IMPUNIDAD. El juez nombrado por decreto puso en duda sentencias de la Corte Suprema por su apelación a jurisprudencia internacional.

-LOS BLOQUES DEL FPV EN CONTRA DE LAS DESIGNACIONES DE MACRI. Los senadores emitieron un documento afirmando que no aprobarán a ningún candidato para la Corte que no pase por el escrutinio de la Cámara alta. Los diputados se sumaron a la convocatoria de esta tarde a favor de la ley de medios. Convocatoria al Congreso

-LOS REFERENTES DE JUSTICIA LEGITIMA ANTE EL DECRETO DE MACRI Y LAS PRESIONES SOBRE GILS CARBO. “La única protección es estar juntos”. La presidenta de la agrupación Justicia Legítima, María Laura Garrigós de Rébori, advirtió que “si se animan a nombrar jueces por decreto e intentar remover a una procuradora, los que estamos abajo también estamos en riesgo”.

-FEIN SE OPUSO A QUE LA CAUSA NISMAN PASE A LA JUSTICIA FEDERAL. La fiscal Fein desestimó el pedido de Arroyo Salgado y de la madre y la hermana de Nisman. Argumentó que ningún elemento permite afirmar que se trató de un homicidio, como sostienen las querellas. La jueza Palmaghini resolvería hacia fin de año. Indagatoria a la familia

- LIJO DENEGO EL PEDIDO DE BOUDOU. Sin permiso para viajar

-TRABAJADORES EVITAN QUE EL PRO RECORTE PERSONAL EN EL CONGRESO. Protesta para frenar despidos. Los gremios denunciaron que el nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, pidió las resoluciones firmadas desde julio a diciembre para despedir empleados o anular recategorizaciones que involucraban a unas 500 personas.

-LA GOBERNADORA BONAERENSE RECIBIO A LOS INTENDENTES DE LA PROVINCIA. Vidal prometió ayuda para los municipios. Participaron 131 de los 135 intendentes bonaerenses. Vidal confirmó que recibirá una ayuda extra del gobierno nacional y que los sueldos se pagarán en tiempo. A partir de hoy harán reuniones más chicas, por distrito. Primer encuentro por los salarios docentes. El esquema de seguridad

-DEL SEL VA A PANAMÁ

-MOREAU SOBRE SU EXPULSIÓN. “Que ellos se queden con el macrismo, porque nosotros ya hace tiempo tomamos la decisión de quedarnos con el yrigoyenismo y el alfonsinismo”

- “VENGO A ANUNCIAR EL FINAL DEL CEPO”, DIJO PRAT-GAY AL PRESENTAR EL DESMANTELAMIENTO DE LA REGULACION DEL MERCADO CAMBIARIO. Venta libre de dólares, presos de las consecuencias. El mercado fija el valor, aunque el Gobierno lo orientará a que esté por arriba de 14 pesos. Para apurar la eliminación del “cepo”, el Gobierno se endeudará con bancos, dolarizará el swap con China y provocará una fuerte transferencia hacia los exportadores de cereales.

-EL BANCO CENTRAL APROBO LAS MEDIDAS PARA ELIMINAR LAS RESTRICCIONES A LA COMPRA DE DIVISAS. La ingeniería lista para la devaluación. El directorio de la autoridad monetaria dictó una serie de resoluciones que desmantelan la regulación cambiaria. También dejó sin efecto la imposición de un piso de tasas de interés para los plazos fijos y un techo para los créditos.

-FUERTE APERTURA DEL COMERCIO EXTERIOR. NO HABRA LIMITES PARA EXPORTACIONES AGROPECUARIAS. Privilegiar el mercado mundial. El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, anunció que se eliminarán los ROE, instrumento de regulación de las ventas al exterior de productos agropecuarios básicos de la canasta de alimentos. Riesgos en el abastecimiento interno.

-ECONOMIA NEGOCIA CON SUPERMERCADOS Y PROVEEDORES, QUE ADELANTARON QUE NO BAJARAN LOS PRECIOS.El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, espera que la megadevaluación no se traslade a los precios. Criticó a Daniel Scioli y atribuyó la responsabilidad de las alzas de estas semanas al gobierno saliente.

-KICILLOF Y DE VIDO CUESTIONARON LOS ANUNCIOS DEL GOBIERNO DE MAURICIO MACRI. Contra la devaluación y el tarifazo. Kicillof sostuvo que se está llevando adelante el plan del FMI de una manera “atolondrada”. De Vido agregó que el aumento de tarifas “significa una fenomenal transferencia de dinero de los sectores populares a las empresas”.

-PREOCUPACION POR LA DEVALUACION DE PRAT-GAY. Las centrales sindicales en alerta

-DESIGNAN EN LA UIF A MARIANO FEDERICI, ABOGADO VINCULADO CON EL ESTUDIO FELIX MARTEAU. La oficina antilavado también suma a Celeste Plee del estudio Marteau, que venía defendiendo penalmente a empresas investigadas por lavado de activos, y a María Eugenia Talerico, abogada del HSBC en casos de lavado.

-LA FED CAMBIO DE TENDENCIA SU POLITICA MONETARIA. Estados Unidos subió la tasa

- LAS ELECCIONES Y EL NI UNA MENOS, LOS ACONTECIMIENTOS MAS BUSCADOS EN LA ARGENTINA. El ranking de las búsquedas en la web. Un informe de la empresa Google mostró que los tópicos más buscados contuvieron los temas Padrón Electoral, Copa América y Dubsmash. En la categoría ¿Qué es?, las principales preguntas fueron qué es ballottage, qué es Isis y qué son las PASO.

- EL ABOGADO QUE MATO A SU EX MUJER. Un femicida sin declarar

- CONDENARON A INTEGRANTES DE UNA RED DE TRATA Y EXPLOTACION SEXUAL.En Tucumán, la Justicia condenó a los autores y principales responsables de una red que traficaba mujeres y las explotaba en prostíbulos de la capital provincial. La Fundación María de los Angeles, que fue querellante, apelará las absoluciones.

síganos en Facebook