Jue 25.sep.2025 7:36 hs.

Buenos Aires
T: 10.4°C  H: 70%

 | 

18 DE DICIEMBRE DE 2015 - PAGINA 12

18.12.2015 07:42 |  Noticias DiaxDia  | 

 EL KIRCHNERISMO SE MOVILIZO FRENTE AL CONGRESO EN RECHAZO A LAS PRIMERAS MEDIDAS DEL GOBIERNO DE MACRI. “Están buscando un blindaje judicial y mediático”. Diputados, senadores y organizaciones sociales y políticas del FpV cuestionaron los avances contra la ley de medios, la designación por decreto de jueces de la Corte y las últimas medidas económicas del oficialismo.

-EL FPV RATIFICO SU POSTURA SOBRE LOS CANDIDATOS PARA LA CORTE SUPREMA. El kirchnerismo advirtió que, pese a la postergación hasta febrero, no acompañará los pliegos de Rosatti y Rosenkrantz si los candidatos juran “en comisión” antes de cumplir el trámite regular en la Cámara alta. Macri recibe hoy al PJ federal para bajar la tensión.

-NUEVA PRESENTACION JUDICIAL CONTRA EL NOMBRAMIENTO DE ROSATTI Y ROSENKRANTZ. “Virtuales designaciones de facto”. El Movimiento de Profesionales para los Pueblos presentó un amparo y pidió la nulidad del decreto con el que Mauricio Macri cubrió las vacantes de la Corte sin intervención del Congreso. La entidad advirtió que se trata de un “golpe institucional”.

-EL GOBIERNO DECLARARA LA EMERGENCIA NACIONAL EN SEGURIDAD. La decisión se tomó en el Consejo de Seguridad Interior, que reúne a los ministros del área de todo el país. Mauricio Macri la implementará a través de otro decreto en medio de las repercusiones por la devaluación y la designación de dos jueces de la Corte.

-TRIACA CON SINDICALISTAS

-NESTOR LEONARDO LE PIDIO A CASANELLO QUE EL PRESIDENTE VAYA A JUICIO POR LAS ESCUCHAS ILEGALES. El ex cuñado también reclamó un juicio. Tal como había hecho Sergio Burstein días atrás, el ex cuñado de Macri presentó ayer un escrito en el juzgado de Casanello a favor de que la causa vaya a juicio. El fiscal Di Lello había pedido el sobreseimiento del Presidente.

-OYARBIDE TAMBIEN LE PROHIBIO SALIR DEL PAIS. Otra medida en contra de Boudou

-ENCUENTRO CON PUEBLOS ORIGINARIOS. El presidente Mauricio Macri se jactó ayer de haber cumplido con una promesa de campaña al recibir a representantes de 30 etnias de pueblos originarios.

-EL PRESIDENTE RECIBIO A LOS OBISPOS Y LLAMO AL PAPA FRANCISCO POR SU CUMPLEAÑOS. Los obispos le pidieron prioridad a la lucha contra el narcotráfico. Antes del encuentro, Macri aprovechó el cumpleaños de Francisco.

-EL MINISTRO DE JUSTICIA, GERMAN GARAVANO, VISITO A LA PROCURADORA ALEJANDRA GILS CARBO.Una reunión entre pedidos de renuncia. En el encuentro, los funcionarios no hablaron de las presiones del macrismo contra Gils Carbó. Garavano informó la decisión de suspender la aplicación del Código Procesal Penal y que se harán cambios en la ley del Ministerio Público Fiscal.

-MEMORIA ACTIVA LE LLEVO A GARAVANO SUS PLANTEOS SOBRE EL CASO AMIA. La inquietud de los familiares de las víctimas

-LA JUEZA APARTO A LA FISCAL Y CONDUCIRA LA INVESTIGACION POR LA MUERTE DE NISMAN. Palmaghini en lugar de Fein. Lo hizo a través de un escrito en el que criticó la “paralización” de la investigación. Dijo que todavía quedan por resolver interrogantes y escribió 17 páginas detallando nuevas medidas de prueba.

-DESIGNARON A UN HOMBRE DE LINGERI EN LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD. La caja de las obras sociales a la CGT

-SLOKAR ELECTO EN CASACIÓN

-JORNADA CON MUCHOS INCONVENIENTES OPERATIVOS PARA LA COMPRAVENTA DE DOLARES. EL TIPO DE CAMBIO SUBIO A 13,95 PESOS. Fuerte devaluación con el mercado a medias. Con pocas transacciones en la plaza cambiaria y con el Banco Central sin efectivizar pedidos de dólares por más de 300 millones se desarrolló la primera jornada sin el régimen de administración de divisas. Las cerealeras no liquidaron.Sólo 500 dólares con efectivo

-AGUINALDOS SIN GANANCIAS

-EL AUMENTO DEL DOLAR SUMA UNA PRESION ADICIONAL A LOS AJUSTES QUE YA SE VINIERON PRODUCIENDO. Temor por el impacto que tendrá en los precios. La devaluación había comenzado a impactar en la producción desde que se la anunció. Ahora que se convalidó un incremento del dólar, lo que predomina en los distintos sectores es una fuerte incertidumbre sobre la magnitud de los aumentos que vendrán.

-ACUERDO POR MEDICAMENTOS

-HUGO YASKY Y HUGO MOYANO OPINARON SOBRE LA DEVALUACION. Ajuste brutal con olor a los 90. El líder de la CTA fue categórico en su repudio a las medidas económicas del Gobierno y anticipó que las paritarias tendrán un piso del 40 por ciento. El jefe de la CGT fue más moderado y habló del 28, pero también se quejó de la disparada del dólar.

-EL BCRA RECONOCERA 50 MIL MILLONES POR FUTUROS. Acuerdo por una pérdida millonaria

-ECONOMISTAS HETERODOXOS Y NEOLIBERALES POLEMIZARON POR LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO. La devaluación profundizó el debate. La apertura para la compra de divisas, la devaluación, la baja de retenciones, el endeudamiento, la libertad para exportar y la eliminación de subsidios, que constituyen el corazón del paquete de Cambiemos, agudizaron la polémica entre economistas.

-DESPIDOS DE 190 TRABAJADORES DE LA PLANTA DE TUBOS SIN COSTURA DE SIDERCA EN CAMPANA.El Grupo Techint cumplió con su amenaza. Pese a conseguir la eliminación de las retenciones a la industria, que alcanza a su producción, y beneficiarse con un alza del 40 por ciento del tipo de cambio, el grupo de la familia Rocca entregó una nota de despidos a trabajadores.

-LA CEPAL TIENE PRONOSTICO NEGATIVO PARA LA REGION. Recesión para América latina

-CABRERA CON LAS PYMES

-UN TRIBUNAL FRANCES CONFIRMO QUE LOS RECURSOS DE LA EMBAJADA SON INEMBARGABLES. Los fondos buitre fracasaron en París. Por segunda vez en dos años, la Justicia francesa levantó el embargo sobre cuentas bancarias de la embajada, que había logrado imponer el fondo de Paul Singer.

-LAGARDE EN TRIBUNALES

-STURZENEGGER RECIBIÓ A STIGLITZ

-EN BRASIL, EL SERVICIO DE WHATSAPP PERMANECIO BLOQUEADO 12 HORAS POR ORDEN JUDICIAL. El lunes, un juez ordenó bloquear durante dos días el servicio porque la empresa no colaboró en una investigación por pedofilia. Ayer, otro juez dio marcha atrás a esa medida, al considerar que perjudicaba a 100 millones de usuarios inocentes.

-SE REUNIO EN CORDOBA LA UNION DE ASAMBLEAS CIUDADANAS. Por el crecimiento pero verde. Asambleas de todo el país se congregaron en Malvinas Argentinas para el XXV encuentro de la UAC. Compartieron experiencias de lucha e inquietudes comunes para preservar la tierra y el medio ambiente. Habrá un nuevo encuentro en febrero.

-CORTE MENDOCINA, POR MINERIA VERDE. Sin tóxicos

-SE COMPLICA LA CAUSA DE MORIA CASAN

-LA JUSTICIA ORDENO DEVOLVER SANO UN CARRITO INCAUTADO. El gobierno porteño secuestró sin intimación previa el carro de una vendedora ambulante de panchos, alegando que no tenía habilitación. Cuando le fue devuelto, estaba roto. La panchera protestó ante la Justicia, que ordenó darle uno sano.

-DENUNCIA POR LA LÍNEA B

-PALABRAS JUNTO AL RÍO. Marcelo Cohen: Algo más, su nuevo libro, es otra demostración de la imaginación desbordante que lo llevó a crear el Delta Panorámico, con personajes “ridículamente insaciables”. Pero la charla, claro, excede los límites de su última obra. “Me he pasado la vida haciendo cosas que no sé para qué sirvieron, pero tampoco pude parar”, dice.

-REPUDIO DE ACTORES Y AUTORES A LAS LISTAS PUBLICADAS POR LA NACION. “Nos sumerge en un clima destructivo”

-MARCELO ALLASINO ES EL NUEVO DIRECTOR DEL INT. Un referente que llega desde Rafaela

-MUSICA › HABLAN PROTAGONISTAS DEL HOMENAJE A ALFREDO ZITARROSA QUE SE HARA EL 10 DE MARZO

-JUAN ESTEBAN CUACCI Y PABLO AGRI ACTUARAN EN LA USINA DEL ARTE

- PABLO NEMIROVSKY, INVENTOR DEL TANGO “ASIMETRICO”

-WASHINGTON Y LA HABANA AVANZAN CON DIFICULTADES EN LA NORMALIZACION DE LA RELACION. Aunque Castro cuestiona el bloqueo y reclama indemnizaciones, y Obama pide reparación por las confiscaciones de propiedades, hay algunas señales positivas: acuerdos de cooperación y el restablecimiento del servicio de correo.

-EN SU CONFERENCIA ANUAL, PUTIN ADVIRTIO QUE LAS MEDIDAS DE AJUSTE SEGUIRAN POR LA CAIDA DE INGRESOS. Temor en Rusia por la evolución de la economía. El presidente ruso hizo eje en los problemas de la economía doméstica, sobre todo para los sectores más vulnerables. Sin embargo, el líder ruso criticó a Turquía y Ucrania y elogió al precandidato estadounidense Donald Trump.

-APOYO DE LA IZQUIERDA Y UN FALLO FAVORABLE PARA DILMA EN BRASIL. El Supremo Tribunal Federal dio la razón al gobierno sobre cómo será tramitado el impeachment en el Congreso y dejó sin efecto maniobras de Eduardo Cunha para forzar la destitución de Dilma, quien recibió a Boff y Stedile.

-CUMBRE MIGRATORIA DE LA UNION EUROPEA

síganos en Facebook