Jue 25.sep.2025 7:36 hs.

Buenos Aires
T: 10.4°C  H: 70%

 | 

18 DE DICIEMBRE DE 2015 - TIEMPO ARGENTINO

18.12.2015 07:29 |  Noticias DiaxDia  | 

 -EN EL PRIMER DÍA DESPUÉS DE LA DEVALUACIÓN, EL DÓLAR CERRÓ A 13,95 PESOS. En la apertura de la jornada, el tipo de cambio llegó a 14,30 pesos, pero luego bajó. Sólo operó el mercado mayorista. Se espera que el  lunes el mercado opere con normalidad.

- EL ESTABLISHMENT RESPALDA, PERO ADMITE RIESGOS. Empresarios y economistas pusieron de relieve la necesidad de la devaluación, aunque advirtieron que el "éxito" de la medida dependerá del ingreso de los dólares comprometidos y de evitar el traslado de sus consecuencias a los precios.

- LA LETRA CHICA DEL FIN AL CEPO CAMBIARIO.Se conocieron los detalles de las medidas y las modificaciones del Banco Central y de la AFIP que terminaron de darle forma al anuncio que formuló el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay.

- PARA LOS CRÍTICOS, GOLPEARÁ EL SALARIO Y PROVOCARÁ UNA CAÍDA DEL CONSUMO.Políticos, sindicalistas y economistas advirtieron por la transferencia de riqueza a los sectores más pudientes que implica la devaluación del peso.

- PARA ROCCA, LA DEVALUACIÓN NO IMPACTA EN LOS PRECIOS.El titular del Grupo Techint dijo ayer que el nuevo tipo de cambio "mejora la competitividad" y que se produce en un "contexto de coherencia".

-ACUERDO PARA BAJAR UN 7% LOS REMEDIOS.Lo anunció el ministro Francisco Cabrera. La ONG DEUCO detectó que en sólo 20 días hubo incrementos de entre el 20 y el 60% en los medicamentos.

-MASIVO RECLAMO EN EL CONGRESO CONTRA LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO.Miles de personas se movilizaron contra la decisión de Mauricio Macri de eludir la Ley de Medios y en repudio a la intención del presidente de evitar el Congreso para nombrar a nuevos jueces de la Corte. "Es parte de un blindaje judicial y mediático para avanzar contra el pueblo", advirtió Sabbatella.

-EL DESAFÍO DEL 49 POR CIENTO.Mauricio Macri está haciendo lo que se sabía que iba a hacer. Megadevaluación, transferencia de ingresos en favor de los sectores ricos, gestión a decreto limpio. Lo que hace unas semanas se calificaba como "campaña del miedo" hoy es una pavorosa realidad. El asunto es: ¿Qué debe hacer el 49% que no lo votó?

-UN FALLO ANULÓ LA ADECUACIÓN DE CLARÍN.El juez Pablo Cayssials se pronunció en primera instancia en la causa iniciada por periodistas aliados al Grupo monopólico. Los argumentos apuntan contra Sabbatella.

-EL GOBIERNO CONFIRMÓ QUE POSTERGA LAS JURAS.La vicepresidenta Gabriela Michetti sostuvo que la decisión de no poner en funciones a los nuevos jueces de la Corte "descomprimió la tensión" en el Senado. El ministro de Justicia pidió "sacarle dramatismo" a la cuestión.

-NUEVOS AMPAROS CONTRA JUECES "EN COMISIÓN".Los impulsarn docentes de la UNLP. Rechazo al primer pedido de inconstitucionalidad.

-REUNIÓN FORMAL CON GILS CARBÓ, SIN PEDIDO DE RENUNCIA.El ministro de Justicia, Germán Garavano, dialogó por primera vez con la procuradora. Le comunicó la decisión del gobierno de aplazar la implementación del Código Procesal Penal y cambiar la jurisdicción donde debutará.

-SCIOLI CRITICÓ LA DEVALUACIÓN EN REUNIÓN DEL FPV.El ex gobernador y ex candidato presidencial, participó de un debate en la bancada opositora sobre las primeras medidas de Macri. Advirtió sobre la "transferencia de ingresos de los sectores populares a los más concentrados".

-PALMAGHINI SE PONE AL FRENTE DE LA CAUSA NISMAN.La magistrada decidió hacerse cargo de la investigación para "disipar los interrogantes que aun subsisten" sobre la muerte del titular de la UFI-AMIA. De todos modos, la jueza aclaró que la fiscal no queda al margen del proceso.

-JUJUY: MORALES QUIERE NOMBRAR DIPUTADOS RADICALES EN LA CORTE PROVINCIAL.Sectores de la justicia denunciaron que el gobernador impulsó una reforma para ampliar el máximo tribunal y designar jueces que le respondan.

-SLOKAR PRESIDIRÁ LA CÁMARA DE CASACIÓN.El camarista Alejandro Slokar fue elegido ayer como nuevo presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, el máximo tribunal penal del país. Durante 2016 remplazará a su colega, Ana María Figueroa.

-DECLARAN AL PAÍS EN EMERGENCIA EN SEGURIDAD.Lo anunció la ministra del área, Patricia Bullrich, luego de acordarlo por unanimidad con sus pares provinciales. El presidente Mauricio Macri lo hará efectivo por decreto. También se definió crear una Secretaría de Fronteras.

-MACRI RECIBIÓ A LÍDERES DE PUEBLOS ORIGINARIOS.Durante la mañana de ayer, el presidente Mauricio Macri recibió en Casa de Gobierno a más de 30 etnias de pueblos originarios, entre ellas la que es liderada por el qom Félix Díaz, quien sostuvo que la reunión fue "un hecho histórico".

-MACRI SALUDÓ AL PAPA POR SU CUMPLEAÑOS Y RECIBIÓ A LA CEA.Los obispos le entregaron un documento que condena el endeudamiento.

-NO SOMOS MACRISTAS. SOMOS YRIGOYENISTAS Y ALFONSINISTAS.Los abajo firmantes repudiamos la decisión de los gerentes del sello partidario que resolvieron expulsar de las filas de la UCR a Leopoldo Moreau y a Eduardo Santin. La trayectoria de ambos, sus convicciones, su coherencia y su honestidad hablan por sí solas.

- EL POLÉMICO "VIAGRA DEL CEREBRO" YA SE VENDE EN EL PAÍS Y GENERA MUCHAS DUDAS.Es un suplemento vitamínico que asegura incrementar el poder de concentración y la inteligencia. Para los especialistas, no hay tal mejora cognitiva.

- LA COMUNIDAD DEL GARRAHAN ADELANTÓ LA NAVIDAD CON LOS CHICOS. Médicos, enfermeros, personal técnico y administrativo realizaron una caravana. Disfrazados, llevaron regalos y contagiaron su alegría a los pequeños pacientes del hospital. Tocaron la Bersuit y Los Decadentes.

- UNA PROTESTA PARALIZÓ DURANTE DIEZ HORAS LA LÍNEA B DEL SUBTE. Trabajadores de seguridad tercerizados denunciaron 27 despidos.

- TRAGEDIA VIAL EN SALTA: FALLECIÓ OTRO GENDARME.Jorge Luis Jaldín Villarroel tenía 23 años y era oriundo de Villa Lugano. Casado, tenía una hija de 10 meses.

-AUMENTÓ EN 70% LA SUPERFICIE DE HECTÁREAS DE BOSQUE CON MANEJO SUSTENTABLE.La organización mundial, Forest Stewardship Council® (FSC®), líder en promover el manejo responsable de los bosques, anunció esta semana el incremento del 70% de la superficie de hectáreas certificadas en el país.

-LOS 2500 HABITANTES DE UNA ISLA, AISLADOS POR LA CRECIDA.La isla del Cerrito, en Chaco, tiene el 99% de su superficie

-POR DECISIÓN DE LA JUSTICIA, EL SERVICIO DE MENSAJERÍA WHATSAPP FUE BLOQUEDO DURANTE 12 HORAS EN BRASIL.Un juez le solicitó a la empresa, que pertenece a Facebook, información sobre casos de pedofilia. Al negarse, decidieron bloquear el acceso a la aplicación.

-MARKETING DE LA NOSTALGIA.Pippo tiene una clientela enorme cualquier día de la semana. Al igual que las pizzerías tradicionales de Corrientes y algún café barrial, el restaurante sobrevivió a los ‘90 sin sucumbir a las luces dicroicas ni a los colores pastel ni a la horripilante tendencia del pizza-café que destruyó, entre otros, a La Ópera y La Paz, vecinos del barrio. Decretan la quiebra de Pippo pero sigue sirviendo vermicelli. El restaurante de Montevideo al 300, un clásico porteño, enfrenta un proceso judicial, aunque continúa abierto.

-UN PROYECTO QUE REUNIÓ MÁS DE 100 DIBUJANTES PARA ILUSTRAR EL PRINCIPITO.Luego de la liberación de los derechos del famoso libro de Saint-Exupéry en 2013, el colectivo Invisible a los Ojos convocó a ilustradores de Argentina, y el resto del mundo para darle un nuevo rostro al niño dibujado por el propio autor. El resultado fue un libro que tiene su correlato en la Web y que se puede leer completo y con los dibujos de forma gratuita.

-NUEVO DIRECTOR EN EL INSTITUTO NAC. DEL TEATRO.Marcelo Allasino, artista y gestor teatral de la ciudad de Rafaela (Santa Fe) con reconocida trayectoria, será el nuevo director del Instituto Nacional del Teatro (INT), organismo encargado de la promoción y la difusión de la actividad en todo el país.

-WITCOMB, LA GALERÍA DE ARTE MÁS ANTIGUA DE LA ARGENTINA, ANUNCIA QUE LA MUESTRA DE GRANDES MAESTROS EN PEQUEÑOS FORMATOS, SE EXTENDERÁ, CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

-UNA ARGENTINA PREMIADA.La escritora Maybell Lebrón, nacida en Argentina y radicada en Paraguay desde 1930, recibió hoy el Premio Nacional de Literatura 2015

-FUERTE REPUDIO AL ARTÍCULO DE LA NACIÓN.Actores, productores, dramaturgos y guionistas, a través de sus respectivas entidades, rechazaron la intención persecutoria del artículo. Pepito Cibrián se refirió al respecto.

-MORIA CASÁN SEGUIRÁ DETENIDA EN CÁRCEL COMÚN EN PARAGUAY."El objetivo del viaje de Casán a Asunción era terminar con esa causa lo más pronto posible para dedicarse a los ensayor de su producción The Hole."

- HILDA LIZARAZU. "SOY ORGANIZADA Y CAÓTICA A LA VEZ".Durante los últimos meses, la talentosa cantante y compositora sacó un disco nuevo (Las vueltas de la vida), se presentó en el espectáculo teatral de Andy Kusnetzoff (Happy Hour) y fue jurado en el concurso televisivo de talentos (Rock del País). Una actividad intensa.

-CUBA Y ESTADOS UNIDOS ACUERDAN REANUDAR LOS VUELOS COMERCIALES.Otra fuerte señal a un año del descongelamiento de relaciones: las líneas aéreas podrán realizar vuelos regulares a la isla.

-DILMA RECIBE CON ALIVIO UN DICTAMEN DE LA CORTE SUPREMA.El tribunal de Justicia rechazó la forma en que se aprobó la comisión que debería juzgar a la presidenta, con lo que se demora el proceso.

-LA JEFA DEL FMI A JUICIO POR UN PAGO MILLONARIO.Es por una indemnización de 403 millones de euros que tuvo que pagar el estado francés en 2007.

-EL EJÉRCITO TURCO ABATIÓ A 25 GUERRILLEROS DEL ILEGALIZADO PKK.El Ejército turco abatió en las últimas 48 horas a 25 guerrilleros del ilegalizado Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) en dos ciudades en el sureste de Turquía.

síganos en Facebook