
20 de Diciembre de 2015 - PAGINA 12
20.12.2015 10:32 | Noticias DiaxDia |
-RICARDO PIGNANELLI, SECRETARIO GENERAL DEL SMATA. “Se tomaron las medidas que necesitaba el mercado”. El líder del sindicato de los mecánicos remarcó que hasta ahora Macri benefició a los sectores empresario, agrícola-ganadero y financiero. Advirtió que es necesaria “una primera acción fundamental dirigida al movimiento obrero: despidos cero”.
- DANIEL SCIOLI CRITICO LAS MEDIDAS ECONOMICAS QUE IMPLEMENTO MAURICIO MACRI. “En una semana ejecutaron un ajuste brutal”. El ex candidato presidencial del Frente para la Victoria habló en el cierre de un encuentro de la Corriente Nacional de la Militancia. Advirtió que “la distribución del ingreso ya se ha visto afectada” e hizo un fuerte llamado a la unidad del peronismo.
- GOBIERNO Y SINDICATOS ENFRENTADOS POR EL BONO. La puja por el salario. Hugo Moyano pidió que Macri “se acuerde de los trabajadores” y le reclamó la misma generosidad que tuvo con el campo. Triaca y Buryaile rechazaron otorgar una compensación por la devaluación.
- MANIFESTACION DE AUTOCONVOCADOS EN EL CENTRO CULTURAL KIRCHNER. Un abrazo en defensa del derecho a la cultura
- NUEVOS CRUCES ENTRE EL PRO Y EL FPV POR LOS NOMBRAMIENTOS DE MACRI EN LA CORTE SUPREMA. Una controversia que no tiene corte. El macrista Rodríguez Simón reconoció que el procedimiento fue “desprolijo”, pero negó que sea “antijurídico”. Culpó al Senado por no cubrir las vacantes y Abal Medina le retrucó que fueron ellos quienes habían impedido su tratamiento.
- GARRIGOS DE REBORI CUESTIONO EL RETIRO DE PLIEGOS DEL SENADO. “Tendrían que dar alguna razón, explicar por qué”
-ENTREVISTA A LA SENADORA KIRCHNERISTA ANABEL FERNANDEZ SAGASTI. “Vamos a defender la Constitución”. La legisladora consideró “anticonstitucional” el decreto de Mauricio Macri y ratificó que el FpV no acompañará los pliegos de Rosatti y Rosenkrantz si juran como miembros de la Corte Suprema antes de recibir el aval del Senado.
-ZAFFARONI, SOBRE LA JUSTICIA Y LA POLITICA EN UNA MESA REDONDA DE CLACSO. “No corresponde ningún intento de esquivar al Congreso”. El ex ministro de la Corte fue uno de los panelistas de una mesa con Ferrer, Barrancos, Thwaites Rey y Grimson. El nuevo gobierno, los problemas del anterior y reflexiones sobre la campaña y la construcción política futura.
-EL GOBIERNO SE DIRIGE A PASAR UNA LEY ESPECIAL QUE LA OPOSICION PROPUSO EN 2013.Aunque toda la tradición legal argentina rechaza que un acusado no esté para defenderse, la idea de juzgar igual a los iraníes sospechados por el atentado a la AMIA en 1994 toma fuerza. Las críticas de Memoria Activa.
-LA ABOLIDA PENA DE MUERTE AUN SE APLICA EN LAS AMERICAS. Los libros y la calle. Por Horacio Verbitsky. Verbitsky expuso sobre la situación en las Américas durante la reunión celebrada en Madrid por la Comisión Internacional contra la pena de muerte, que integra. La Comisión aprobó sus nuevos estatutos, fijó su sede en Madrid y firmó una declaración exhortando a la abolición inmediata de la pena de muerte en todo el mundo. Las ejecuciones extrajudiciales, el derribo de aeronaves y los asesinatos selectivos son las formas más perversas de castigo, sin juicio ni defensa.
-UN ESTUDIO DE MEMORIA ABIERTA Y LA CARRERA DE SOCIOLOGIA DE LA UBA. La memoria de los juicios. Decididos a medir el grado de información sobre los juicios por crímenes de lesa humanidad, las instituciones preguntaron ampliamente y encontraron un gran acuerdo: 84 por ciento de los porteños los apoya. Pero el grado de información sobre qué ocurrió, sobre las amnistías y los condenados podría ser más alto.
-A LA PLAZA DE MAYO. La Tupac Amaru se movilizará este martes a Plaza de Mayo en reclamo de tierra, techo y trabajo junto a trabajadores y movimientos populares.
- APENAS CIEN GRANDES FIRMAS CONCENTRAN CASI EL 75 POR CIENTO DEL TOTAL DE LAS EXPORTACIONES. Muy pocos se llevaron todo. Grandes exportadoras, especuladores con silobolsas y acumuladores de dólares en cantidad son los ganadores de la eliminación de las retenciones y de la fuerte devaluación, las dos medidas económicas de la primera semana del gobierno de Mauricio Macri.
-DEVALUACIÓN Y AJUSTE. Por Mario Rapoport
-EL IMPACTO DE LA DEVALUACION Y LA QUITA DE RETENCIONES A LA EXPORTACION. EL DESIGUAL REPARTO ENTRE CEREALERAS Y PRODUCTORES. Embarcados en un negocio seguro. La inusual acumulación de transferencia, de una megadevaluación más la quita de retenciones a la exportación, no tendría el impacto esperado en la producción. Una medida que favorecerá principalmente a quienes especularon con la retención de granos.
-EL PROYECTO DE MACRI. El Presidente se refirió al destino de país que sueña, con “el campo como gran motor” y el agregado de valor a la producción “para dejar de ser el granero del mundo para ser el supermercado del mundo”.
- EL CRECIENTE TERROR QUE SIEMBRAN GRUPOS FASCISTAS EN MAR DEL PLATA. La perla de los neonazis. Ataques a personas homosexuales, agresiones a punks, pintadas xenófobas, daños a recordatorios de la represión ilegal. Grupos neonazis avanzan con acciones violentas en la ciudad. Organizaciones sociales denuncian que el actual intendente de Cambiemos está vinculado a ellos.
-LA BANDA DE LA BANDERA NEGRA. La filial Mar del Plata de La Alameda también denunció por “asociación ilícita” a la banda neonazi encabezada por Carlos Pampillón. La denuncia es por la paliza que le dieron el jueves 29 de octubre al joven Lucas Alan Baima junto a otros compañeros de la organización Acción Antifascista. Ese día, cerca de las seis de la tarde, se encontraban al comienzo de una manifestación por el Día Internacional de Lucha contra Monsanto.
-UN POSIBLE CASO DE GATILLO FACIL EN LA 1.11.14. De a cuatro balazos. El legislador porteño José Cruz Campagnoli, sostuvo que todo indicaría que se trata de “un nuevo caso de gatillo fácil” policial, que coincide con el anuncio del presidente Mauricio Macri sobre la entrada en vigencia de la “emergencia” en materia de seguridad.
-INTERNACIONALES- HAY 36 MILLONES Y MEDIO DE PERSONAS LLAMADAS A VOTAR PARA LAS ELECCIONES GENERALES (Hoy se vota nuevo gobierno y se marca el final de cuarenta años de bipartidismo. Las formaciones emergentes, Podemos y Ciudadanos, rompen, según las encuestas, el monopolio de socialistas y conservadores)- ROBUSTECIDA POR EL RESPALDO DEL PARTIDO DE LOS TRABAJADORES Y LOS MOVIMIENTOS POPULARES (La Central Unica de los Trabajadores, los campesinos sin tierra y el PT reunieron unas 210 mil personas en San Pablo, Río de Janeiro, Brasilia y otras capitales por donde marcharon coreando “No va a haber golpe”.) - EL PRESIDENTE COLOMBIANO PRESENTO UN MARCO JURIDICO ESPECIAL(El documento firmado incluye el reconocimiento por parte del gobierno y de los colombianos del “sacrificio y entrega” hechos por las FF.AA. y la policía. También reconoce que en el desarrollo del conflicto se violaron los DD.HH.)- PASCAL BONIFACE, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE RELACIONES INTERNACIONALES Y ESTRATEGICAS DE PARIS (“Actuar más y hablar menos”.Según el geopolitólogo francés, hablar de terrorismo es hacerles un favor a los terroristas. Dice que la solución a la amenaza que plantea el Estado Islámico es fundamentalmente política y requiere de amplios acuerdos internacionales) - BOMBARDEO POR ERROR (El gobierno de los Estados Unidos reconoció su responsabilidad por la muerte de nueve militares iraquíes cerca de Faluja durante un bombardeo de la coalición contra el Estado Islámico - RETIRADA DE IRAK (Turquía anunció que retirará la totalidad de sus tropas de Irak)
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025
- Poemas de Dora Roldán (San Luis/ Buenos Aires)
- El libro de las generaciones de Antonio Ramon Gutiérrez. Un ensamble dialéctico entre la memoria y las reflexiones. Por Sebastián Jorgi
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 21 de septiembre 2025