Jue 25.sep.2025 7:46 hs.

Buenos Aires
T: 10.4°C  H: 70%

 | 

23 de Diciembre de 2015 - PAGINA 12

23.12.2015 09:07 |  Noticias DiaxDia  | 

 -LUEGO DE ORDENAR UNA FEROZ REPRESION SOBRE LA RICCHERI, EL GOBIERNO INTERVINO PARA SOLUCIONAR EL CONFLICTO EN CRESTA ROJA.En un cambio repentino de actitud, el Gobiero dispuso ayer el fin de la protesta, lo que derivó en una represión con carros hidrantes y balas de goma. Luego hubo una reunión en el Ministerio de Trabajo y por la noche llegó el acuerdo. El repudio a la represión. “Marca un claro retroceso”

-LA IZQUIERDA MARCHÓ A PLAZA DE MAYO

-HORACIO ROSATTI CUESTIONO EN UN LIBRO EL MECANISMO POR EL QUE AHORA FUE DESIGNADO EN LA CORTE SUPREMA. Un candidato que contradice su doctrina.En su Tratado de Derecho Constitucional, el ex ministro dice que el método de designación de jueces en comisión “no se compatibiliza con la seguridad jurídica”. Lo hizo en alusión a magistrados inferiores, pero no se opuso a que lo nombraran para la Corte de esa forma. Impugnados por el FpV

-FUERTE CRUCE ENTRE CAMBIEMOS Y EL FPV POR LA PRESIDENCIA DE UNA COMISION.Primer round en el Congreso.Se trata de la bicameral que debe analizar la validez de los DNU. El kirchnerismo (con 8 miembros de 16) propuso alternar la presidencia con el oficialismo, que tiene 6 lugares. El peronismo disidente acompañó al macrismo y la discusión terminó empantanada.

-DECLARACIONES DE RAMOS PADILLA

-DENUNCIARON QUE LUIS MAJUL RECIBIO 14 MILLONES DE PESOS DEL GOBIERNO PORTEÑO.Según se dio a conocer, Mauricio Macri benefició a la productora La Cornisa con 324 contrataciones. En algunos casos la empresa de Majul fue contratada para hacer tareas que no figuran como parte de sus actividades, como producción de eventos y reparto de volantes.

-MACRI Y SUS MINISTROS HICIERON UN BALANCE DEL COMIENZO DE LA GESTION.La primera reunión de gabinete.El Presidente analizó con varios de sus colaboradores el impacto de las medidas que implementó en el arranque de su gobierno. En la reunión se habló también de la designación por decreto de los jueces de la Corte. Mañana se reunirá con el resto.

-MALCORRA Y SUS ANTECESORES

-EL EX CANDIDATO A PRESIDENTE SE REUNIO AYER CON EL BLOQUE DE SENADORES. Scioli junta masa crítica en el FpV. Busca convertirse en articulador de la oposición peronista. La semana pasada se había reunido con los diputados, ayer lo hizo con los senadores. Entre otras cosas, reclamó que el Gobierno mantuviera el poder adquisitivo de los salarios.

-LA CAMARA DE CASACION FORMALIZO LA INCONSTITUCIONALIDAD DEL ACUERDO CON IRAN.Punto final para el memorándum.Los jueces Juan Carlos Gemignani y Angela Ledesma confirmaron el fallo de la Cámara Federal luego de que el Gobierno desistiera de la apelación. El macrismo deberá evaluar opciones para que avance el expediente. Silencio de Washington

-MIGUEL PIEDECASAS FUE ELEGIDO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA. El flamante presidente del Consejo, con vínculos en el radicalismo, reemplaza a la camarista laboral Gabriela Vázquez. El kirchnerismo no votó. El juez federal de Bariloche Leónidas Moldes será el vicepresidente.

-EL CASO DE NESTOR MONTEZANTI. Alegatos postergados

-ECHEGARAY NO PUDO ASUMIR

-REVISARÁN 24 MIL CONTRATOS

-RAEL BANCO CENTRAL RECONOCIO LA IMPORTANCIA DEL CANJE DE MONEDAS CON CHINA, ANTES DESPRECIADO POR EL PRO.Cuando el gobierno anterior concretó el swap con el país asiático, economistas de Cambiemos lo calificaron de “fantasía”. Pero ayer la autoridad monetaria convirtió los yuanes en 3086 millones de dólares para fortalecer las reservas.

-SE REACOMODA EL DOLAR CON UNA SUBA DE 14 CENTAVOS. CERRO A 13,30.En la tercera jornada tras la unificación, la cotización se ubicó en 13,30 pesos, mientras se mantienen las características de baja demanda y un Banco Central que no interviene. La liquidación de las cerealeras le aporta liquidez al mercado.

-RECLAMOS DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. Créditos productivos en agenda

-SUBAS EN REMEDIOS Y ALIMENTOS REAVIVARON LA INFLACION EN NOVIEMBRE Y DICIEMBRE. Mientras el Indec demora los indicadores por falta de “condiciones técnicas” para elaborarlos, diversas fuentes privadas reflejan una fuerte aceleración. Alimentos, con subas del 11 por ciento en la primera mitad de diciembre.

-PRECIOS CUIDADOS, NUEVA ETAPA

-EL GOBIERNO MODIFICO EL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE IMPORTACIONES. El Ministerio de Producción derogó el sistema de declaraciones juradas anticipadas de importación, vigente desde 2012, y lo reemplazó por el régimen anterior. Sectores sensibles se manifestaron conformes, aunque faltan precisiones de la medida.

-LA VUELTA DE VENEGAS A RENATEA

-SUSTO POR EL BIODIÉSEL. El gobierno nacional subió por error las retenciones al biodiésel del 3,3 al 32 por ciento. Las autoridades de Producción aseguraron a los empresarios del sector que en los próximos días habrá una medida rectificatoria

-GALUCCIO SIGUE EN YPF

-MORIA CASAN RECUPERO LA LIBERTAD EN LA CAUSA POR DROGA, PERO SIGUE DETENIDA.Aunque obtuvo la libertad provisional en la causa por tenencia de cocaína, la actriz permanecerá en la cárcel de mujeres de Asunción de Paraguay al menos hasta el 24 de diciembre, porque está pendiente la causa por el robo de joyas, ocurrido en 2012.

-LA VIUDA DE TOMPKINS DONO TIERRAS. El legado en los esteros

-LA JUSTICIA PROCESO AL HIJO DEL LAUCHON VIALE Y LE DICTO PREVENTIVA. Las pruebas del femicidio

-UNA JOVEN FUE HALLADA, ASESINADA, EN UN BASURAL

-SUSPENDEN AL SALTEÑO RAUL REYNOSO, ACUSADO DE BENEFICIAR A NARCOS A CAMBIO DE COIMAS. El juez federal que puede terminar preso. El Consejo de la Magistratura decidió iniciar el juicio político al juez federal de Orán, aunque no por la causa narco sino por otra denuncia en su contra, la detención irregular de un abogado. Si es separado como magistrado, puede quedar detenido de inmediato.

-COLOMBIA LEGALIZO LA MARIHUANA PARA USO MEDICINAL

-DEUDAS CON COOPERATIVAS. Cooperativas gastronómicas de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados (Facta) y la Red de Barrios expresaron en un comunicado su “preocupación por el atraso de pagos y el vacío institucional en el servicio de refrigerios a escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

-INFILTRADO. El marginal: En la ficción creada por Adrián Caetano y producida por Underground, Juan Minujín interpreta a un ex policía que es plantado como topo en una cárcel para resolver el secuestro de la hija de un juez. Página/12 pasó una tarde en la grabación, en los restos de la vieja cárcel de Caseros.

-MUSICA › UN REPASO POR LO MAS RELEVANTE DEL AÑO EN MATERIA DE JAZZ

-CINE › MARIANO MESTMAN Y EL ESPECIAL DOCUMENTOS DEL TERCER CINE. MONTREAL 1974, HOY EN LA TV PUBLICA

-MUSICA › STUKA, LEO DE CECCO Y NIÑO KHAYATTE, MOTORES DE UN PROYECTO NACIDO DEL AMOR AL PUNK

-MUSICA › DAVID BOWIE, LA PUESTA TEATRAL LAZARUS Y LA INMINENTE SALIDA DE UN NUEVO DISCO

INTERNACIONALES -LA MANDATARIA SALIO FORTALECIDA DE UN FALLO JUDICIAL(Se disipan las nubes para Dilma. Luego de la marcha en defensa de la democracia de la semana pasada, Rousseff y el PT han generado iniciativas a las que debe dar respuesta un frente golpista. La oposición perdió ímpetu y se profundizaron las disputas) - ENTRE UN MILITAR PROCESADO Y UNA DEFENSORA DE LOS DD.HH (En Perú, el candidato del oficialismo, Daniel Urresti, está acusado por un caso de violaciones a los derechos humanos. Su compañera para la vicepresidencia, Susana Villarán, es una dirigente de izquierda y ex alcaldesa de Lima) - LA MAYORIA DE LOS REFUGIADOS CRUZO EL MEDITERRANEO PARA ARRIBAR A EUROPA (El aluvión migratorio superó el millón. Nunca antes en 70 años el Viejo Continente se había visto enfrentado a un desembarco tan masivo de personas en busca de protección como la que tuvo en 2015. Es consecuencia de los prolongados conflictos en Irak, Siria y Afganistán) - EL MENSAJE DE NAVIDAD DEL PADRE DE AYLAN KURDI (“Abran sus puertas a los sirios”) - EL PRESIDENTE ESPAÑOL SE REUNIRA HOY CON EL LIDER SOCIALISTA, PEDRO SANCHEZ (Rajoy intentará convencer al PSOE. Aunque los socialistas rechazaron colaborar en la formación de gobierno, escucharán las propuestas de Rajoy. Por otro lado, Podemos sugiere que, si se logra un pacto de izquierdas, el mandatario sea una “figura independiente”) - EN EL CAMINO PARA QUE SEA INVESTIDO ARTUR MAS (Un principio de acuerdo catalán).

síganos en Facebook